Tinta Negra

Tinta Negra
Alfredo Guevara
No da una
A raíz de que no fueron elegidos como candidatos a cargo de elección popular, pese a todo el ruido que hicieron y hasta la playera guinda empezaron a usar, algunos de los simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional aprovecharon la coyuntura del tema del desafuero, para tratar de atraer la atención, posiblemente ante la falta de reflectores. Uno de ellos lo es LUIS TORRE ALIYÁN, quien gusta que le digan o identifiquen como el “abogado amigo”, lema que uso hasta el cansancio, y que al final de cuentas sólo sirvió para dos cosas. Con el asunto del desafuero, volvió a hacer acto de presencia el personaje que nació en el PRI, se dio a conocer por el Partido Acción Nacional y ahora, es el más ferviente admirador de Morena y su jefe político, el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de quien da continuidad de lo que declara en sus mañaneras. Si bien llegó por el PAN al Ayuntamiento de Victoria, se fue a Morena sin pagar las cuotas como miembro de Acción Nacional. De TORRE ALIYÁN circuló redes sociales hace unos días una declaración, en donde hace alarde de sus dotes como abogado en la que jura y perjura, que el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ya no tiene fuero y que como refuerzo de lo que sostiene, en los siguientes días se librarán las órdenes respectivas de los juzgados federales correspondientes. Sin embargo, tan mal está el “abogado amigo”, que hasta la Fiscalía General de la República presentó un recurso de reclamación en contra de la resolución que desecho la controversia, es decir, hasta la propia Fiscalía carece de capacidad para interpretar la ley, algo grave si se toma en cuenta, en manos de quien está la procuración de justicia en México y todo, por seguirle la corriente a ya saben quién. Quizá por ello, a manera de mensaje le han mandado decir a TORRE ALIYÁN que la Constitución y la Ley, son para interpretarse, no para leerse, y cuando existe un problema de interpretación, para eso está precisamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual, palabras más, palabras menos, determino que tanto la Cámara de Diputados, como el Congreso de Tamaulipas, hicieron lo que les corresponde conforme a la Constitución y la Ley, razón por la cual, desechó la Controversia promovida por el Congreso de Tamaulipas. En otras palabras, la Constitución y la Ley, establecen que el Congreso de Tamaulipas, es quien dice la última palabra, tratándose de servidores públicos del Estado. Pero habrá que reconocer, que todo mundo tiene derecho a opinar sobre el tema, aunque no a todos les asista la razón. Lo cierto es que al segundo síndico, más de uno duda de si está o no destinando su sueldo para apoyar a los habitantes de Victoria como lo hizo en el inicio de la pandemia, toda vez que la epidemia sigue, aunque con un menor grado de contagio. De las cuotas que quedó al deber al PAN, habrá enviarlas a fondo perdido, pero la aportación de su salario en apoyo a la población por la pandemia ¿lo hizo por cuestiones políticas? ¿A ver si obtenía la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Victoria? Ahora bien, el segundo síndico todavía le queda el otro recurso que también interpuso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativa al método que se utilizó para la elección del alcalde sustituto de XICOTENCÁTL GONZÁLEZ URESTI, a quien primero apoyo hablando de la experiencia y la capacidad del bailador de zumba y luego se deslindó, cuando se dio cuenta de que el médico había resultado un fiasco. Por lo pronto, LUIS TORRE no le ha pegado ni a una, aunque posiblemente no pierda la fe y finalmente sea tomado en cuenta ahora en Morena, para más adelante formar parte de un nuevo proyecto político para el 2022, cosa que todavía está en tela de duda. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com