Buscan que sector pesquero reciba créditos

Víctor Torres
ALTAMIRA, Tam. – Debido a que los créditos que proporciona Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero en muchas de las ocasiones son únicamente a una parte de los solicitantes, el municipio pretende ser un puente entre los productores sociales y la dependencia para contar con dichos recursos y así reactivar el campo.
Al respecto, el director de Desarrollo Agropecuario en Altamira, Manuel Medellín Hots, comentó que pretenden activar mecanismos de crédito, mediante Financiera Nacional y con el respaldo del municipio dar certidumbre al sector rural.
Explica que los campesinos tienen acceso a créditos, sin embargo, los mecanismos que se han aplicado por la misma Financiera o administraciones anteriores, imposibilitan que lleguen a quien realmente necesita.
“No llegan a quien lo necesita y cuando llegan, resulta que la tramitología es otro obstáculo, pues, es difícil que puedan reunir la documentación o las escrituras son títulos parcelarios o certificados ejidales y no cuentan con la certeza crediticia”, citó.
Por consiguiente, establece que a través de la administración se pretende brindar el apoyo a los campesinos, como aval o mediador, pues, se requiere que el campo nuevamente se reactive al máximo.
“Hay que concretar el convenio, es el primer paso, de lograrse, estarían contando con créditos para el agricultor, ganadero e incluso el sector privado también pueda lograr el respaldo”.
El funcionario, refiere que los préstamos que se otorgan son de acuerdo a la capacidad del proyecto: “es adquirir maquinaria, infraestructura, bodegas, ato ganadero. Hay que revisar los proyectos que tienen los ejidatarios”.