DestacadasLocal

Morena pierde Junta de Coordinación Política en el Congreso de Tamaulipas

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Morena perdió ayer la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tras la aprobación de una iniciativa presentada por el PAN, que permitió a los diputados, votar de manera directa para elegir al nuevo presidente.
Fue el diputado Carlos Fernández Altamirano, quien propuso una iniciativa de decreto para reformar los párrafos primero y segundo del artículo 29 de la Ley interna del Congreso, y que permitió a Félix Fernando “Moyo” García Aguiar, convertirse en el nuevo presidente durante los seis años de la Legislatura.
Morena, en la sesión del pasado 4 de noviembre, había reformado también el párrafo 2 del mencionado artículo 29 de la ley interna del Congreso, donde se estableció que sería presidente de la Junta por la duración de la Legislatura, el coordinador del grupo parlamentario del partido político que haya obtenido más votos en el estado, en la elección correspondiente a la Legislatura en turno.
La destitución de Armando Zertuche Zuani, se dio en el contexto en los últimos dos días, de la renuncia a la bancada de Morena, de dos legisladoras de ese partido, Nancy Ruíz Martínez y Nayeli Lara Monroy, quienes acusaron al coordinador de su bancada, de responder solo a intereses personales.
Nancy Ruíz, acusó que las decisiones que se han tomado en el grupo parlamentario no obedecen al bienestar social de los tamaulipecos, sino que buscan “perjudicar la elección de gobernador”.
Nayeli Lara, justo antes de iniciar la sesión de este miércoles, entregó el oficio en la Oficilía de Partes del Congreso, para notificar su decisión de separarse de la bancada de Morena, “por desacuerdos con mi grupo parlamentario”.
Dijo que no está de acuerdo en que iniciativas que benefician a la ciudadanía, sean votadas en contra, por orden del coordinador de la bancada de Morena, señalando que, aunque manifestó sus inconformidades, fueron ignoradas.
“Nunca recibí el apoyo de mi grupo parlamentario para subir las iniciativas importantes de mi partido, no se me asignó ningún dictamen para presentar; presento una iniciativa de manera inividual y ni siquiera, me dicen si la van a analizar o no, luego me dicen que la voy a subir pero como grupo parlamentario, cuando ellos ni siquiere me dieron el apoyo”.
Ambas legisladoras, aclararon que su decisión era separarse de la bancada de Morena, pero no renunciaban a su partido que las llevó a ocupar una curul en el Congreso, ambas se declararon obradoristas.
Ya en el pleno, la propuesta del panista Carlos Fernández, con dispensa a comsiones, fue votada con 20 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones, mientras que Isidro Vargas solicitó un receso de una hora, argumentando que se trataba de decidir sobre la designación del presidente de la Junta de Cordinación Política.
La presidenta de la mesa directiva, otorgó un reces que se prolongó más de los cinco minutos autorizados, para que se hiciera la propuesta de una terna, la propuesta incluyó a Félix “Moyo” García Aguiar, y Carlos Fernández Altamirano del PAN, así como Humberto Prieto Herrera de Morena.
La votación favoreció al también coordinador de la bancada del PAN, Félix García por 18 votos a favor, mientras que Humberto Prieto, el candidato de Morena, sumó 17 votos.
DENUNCIA “MOYO” DESTRUCCIÓN DE INFOMACIÓN EN RED INFORMÁTICA
Ya en su papel de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), García Aguiar denunció que la red de informática del Congreso, estaba siendo reseteada en todas las áreas del recinto legislativo, lo que podría constituir un delito, apuntando que tomarán las medidas pertienentes, con base en la Ley.
“Quiero que quede constancia, de que estamos al tanto de lo que está sucediendo, y ahora sí, como siempre lo hemos hecho, con la ley en la mano, vamos a ur hasta sus últimas consecuencias, no sabemos de dónde salió la orden, pero se está haciendo por el departamento de informática”.
Explicó que la información que estaría siendo eliminada de la red, sería de temas tanto legislativos, como administrativos, de finanzas del Congreso del estado, misma que fue detectada por las secretarias del Partido Acción Nacional.
“Se hablaba que se estaba generando una protección, una eliminación de archivos, y sí es importante que no se mueva la información que es del Congreso”, advirtió el legislador.
Advirtió que incluso, podría contratarse una empresa para llevar a cabo una auditoría, para revisar todo lo referentes a los cinco meses en que Morena estuvo al frente del Congreso.
“Es parte del proceso de entrega-recepción, se debe revisar el manejo de las finanzas, el tema de Comunicación Social también lo vamos a valorar; tal cual ellos tienen observaciones, nosotros estaremos analizando lo que nos entreguen”, agregando que informarán sobre lo que observen.
Aprovechando un nuevo receso, el nuevo presidente de la Jucopo, acompañado por los diputados del PAN, dijo que forman parte de la historia, “el diálogo será la herramienta para trabajar, porque para eso fuimos electos, por eso estamos aquí, para lograr acuerdos y sbretodo, trabajar para las familias de Tamaulipas”.
Dijo que trabajarán para cambiar la percepción que se tiene del trabajo que realizan en el Congreso del Estado, al que ya se le llama “la casa de la risa”, “eso es muy lamentable, debemos cambiar eso”.
Apuntó que será un antes y después, “la inercia de lo que está sucediendo, el trabajo en concenso, fue lo que fracturó, no al grupo de Acción Nacional, si algo ha demostrado AN es la unidad, el trabajo en conjunto”.
Por su parte, el presidente del PAN en Tamaulipas, Luis René Cantú Galván, celebró la designación de Félix García como presidente de la Jucopo, a quien en su oportunidad propuso para coordinar la bancada de Acción Nacional.
“Tuve la oportunidad de coordinar en algún momento y después con madurez, tomé la decisión de ceder esta importante responsabilidad al diputado Félix García”, señaló el legislador.
BUSCAN CAMBIAR AL SECRETARIO GENERAL DEL CONGRESO
Luego de un nuevo receso solicitado por García Aguiar, se incluyó en el orden del día, una iniciativa del panista, quien propuso a Raúl Cárdenas Thomae como nuevo Secretario General, en lugar de Ausencio Cervantes Guerrero, a quien se le otorgó el poder para sancionar y aplicar prohibiciones a los diputados, durante las sesiones del Pleno.
La presidenta de la mesa directiva, Imelda Sanmiguel Sánchez, leyó la iniciativa de punto de acuerdo por el cual se nombra al titular de la Secretaría General del Congreso.
El diputado Armando Zertuche, dijo que la iniciativa no procedía, pues no se había llamado a una reunión de la Junta de Cordinación Política, “por el momento, el voto del presidente de la Junta de Coordinación Política, no representa la mayoría”.
Imelda Sanmiguel, aclaró que en concenso con la mesa directiva, se obtuvo el concenso para que la iniciativa fuera presentada, aclarando que se trata de una iniciativa propuesta de manera individual.
La votación para dar tramite a la iniciativa resultó empatada, por lo que, en una segunda votación, se aprobó con 18 votos a favor y 17 en contra para que se incluyera en el apartado de iniciativas.
Posteriormente, se votó la dispensa de turno a comisiones que resultó empatada, por lo que se presentará en la siguiente sesión.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button