DestacadasLocal

Fiscalía de Tamaulipas investiga a Lozoya por sobornos

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- La Fiscalía de Tamaulipas, espera que en los próximos 15 días, se reciban audios, videos y testimoniales del caso de Emilio Lozoya, para investigar sobornos de Odebrecht a la campaña de Rodolfo Torre Cantú en 2010.

“Estamos hablando de que son conductas que podrían ser constitutivas de delito, y de eso se trata precisamente de darle continuidad a las investigaciones”, comentó en entrevista el Fiscal Irving Barrios Mojica.

El pasado 31 de julio, se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR), copia de los testimoniales, audios y videos de la investigación, “para ver, si lo que se dice presuntivamente, o lo que se pudo haber declarado, existe en una primera instancia para corroborarlo y de ahí se podrían desprender otras líneas de investigación”.

El Fiscal confirmó que en Tamaulipas se sigue una investigación de hechos, que podrían ser constitutivos de delitos, “derivado de unas investigaciones que tienen su origen en contratos o en empresas de administraciones pasadas”.

Explicó que estas investigaciones relacionan a no menos de cinco personas en Tamaulipas, que pudieran estar vinculados con personajes o empresas que tienen que ver con la empresa Odebrecht.

“Hay una carpeta de investigación que deriva de varios contratos, y se ha obtenido información para otro tipo de asuntos, pero es la misma, lo que se ha ventilado, es esta ramificación que tiene que ver con el tema de la cooperación que se pide con la Fiscalía General.

De acuerdo con algunas declaraciones filtradas, Lozoya entregó 350 mil dólares para el financiamiento de la campaña de Rodolfo Torre Cantú a cambio de contratos en proyectos hídricos, energéticos y de transporte, para cuando llegara a la gubernatura.

“Empieza a haber declaraciones que involucran al señor Emilio con personajes tamaulipecos, esas declaraciones las vertió ante autoridades en España y Brasil y están en una carpeta que se integra en la Fiscalía General de la República”.

Explicó que será, una vez que reciban las copias de audios y videos, como podrían determinar qué tipos de delitos se pudieran constituir, “no podría aventurarme a decir un delito hasta que nosotros no tengamos jurídicamente, estas constancias y hacer el análisis propio del mismo para emitir una opinión seria”, insistió.

Aunque en esas declaraciones filtradas a la prensa, se habla de la entrega de dinero para el financiamiento de la campaña del candidato del PRI a la gubernatura, asesinado en 2010, este último suceso, por el cual también existe una investigación en curso.

“No necesariamente estaríamos hablando del atentado o financiamiento de una campaña, estamos hablando de más conductas, de eso se trata esta colaboración que muy respetuosamente estamos solicitando a la General de la República”.

El Ombudsman tamaulipeco, comentó que se requiere tener todos los elementos para determinar si el delito prescribe o no, “las prescripciones tienen una serie de reglas, desde el momento que se cometió el delito, o desde el momento que se dejaron de investigar o desde el momento que se reactivaron las investigaciones”.

Barrios Mojica comentó que se trata de una investigación amplia que se sigue desde años atrás y que debido a las filtraciones, podrían relacionarse con la carpeta que se tiene abierta en Tamaulipas.

“Lo que sí tenemos es que hay conductas que pudieran ser constitutivas de delitos que sucedieron en Tamaulipas, y que derivaron en otras acciones que se pudieron prolongar en el tiempo”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button