DestacadasLocal

Armonizan delito de feminicidio con ley federal

y agregan transfeminicidio al Código Penal de Tamaulipas

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El tema de feminicidios estuvo en la agenda del Congreso del Estado, que en sesión de este martes, aprobó dos dictámenes para armonizar el Código Penal  del Estado con el federal esta materia y agregar el transfeminicidio en la legislación local.

Primero se aprobó por unanimidad a propuesta de la diputada Magaly Deandar Robinson, llevar a cabo modificaciones al Código Penal de Tamaulipas para armonizar el delito de feminicidio con el tipo penal federal, con lo que se tendrá un marco jurídico uniforme que fortalezca la atención, investigación y sanción de ese delito.

Propone Morena agregar el transfeminicidio al Código Penal estatal

Luego la diputada Lucero Deosdady Martínez López propuso adicionar al tipo penal de feminicidio, el transfeminicidio, es decir, las muertes para las mujeres trans “o de aquellas personas cuya expresión de género se encuentre dentro del espectro del género femenino”.

Y es que, recordó que México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, solo detrás de Brasil, apuntando que en el caso de las mujeres trans, están en mayor desventaja y pueden ser víctimas de cualquier tipo de maltrato y en el peor de los casos pueden perder la vida.

Además que el Código Penal del Estado, no reconoce a las mujeres trans en el delito de feminicidio, “lo que impide su reconocimiento como víctimas del delito de feminicidio”.

¿Qué dijo el PAN sobre esta propuesta?

A nombre de la bancada del PAN, la legisladora Patricia Mireya Saldívar Cano, anunció el voto en abstención al dictamen, al señalar que si bien ven con preocupación que persiste la transfobia, “y en no pocas ocasiones, la misma deriva en agresiones verbales y peor aún, en homicidio”.

Agregó que si bien, están de acuerdo en tratar los asesinatos de mujeres transexuales como un delito de género con penas ejemplares, “no podemos acompañar esta propuesta porque corre el grave riesgo de ser declarada inconstitucional”.

Señaló que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia dictó un precedente en un asunto, al señalar que para un delito de género, no solo se requiere la calidad de la víctima para tener declarado dicho delito, sino también la motivación y el contexto del crimen.

“Nosotros consideramos que lo correcto, es tener el transfeminicidio como delito autónomo, como ocurre en la legislación de la Ciudad de México”, señaló la diputada panista.

Diputados del PAN y PRI votan en abstención

Por su parte el congresista Byron Cavazos Tapia, propuso adherir una fracción onceava al artículo 137 Bis del Código Penal del Estado en materia de feminicidio, para quedar de la siguiente manera: “el delito sea cometido en contra de mujer trans o de una persona cuya expresión de género se encuentre dentro del espectro del género femenino”.

Finalmente el dictamen fue aprobado por 25 votos a favor y siete abstenciones de los panistas y de la diputada del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button