Local

Tamaulipas aumentará la generación de energía

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Con los recientes anuncios de la CFE, Tamaulipas se posicionará en el primer lugar en la generación de energía, afirmó el Secretario de Desarrollo Energético.

¿Cuáles son los proyectos de generación de energía para Tamaulipas?

José Ramón Silva Arizabalo se refirió a los tres proyectos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desarrollará en Tamaulipas y en los que se proyectan inversiones de más de 700 millones de dólares.

“Con eso Tamaulipas se posicionaría ya indiscutiblemente, como el número uno en generación, independientemente de que es el número uno en infraestructura eléctrica instalada”.

El anuncio forma parte del “plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030” y del que en el caso de la entidad incluye, “dos fotovoltaicos en el sur y un ciclo combinado, que generarán más de 700 megawatts”.

En el caso del proyecto fotovoltaico, los páneles se instalarán junto a la termoeléctrica ubicada en la estación Colonias, se proyecta una inversión de 309 millones de dólares y la generación de 180 megawatts, estimando que entre en operación en julio el 2027.

El proyecto fotovoltaico tendrás respaldo de almacenamiento a través de baterías, con una capacidad estimada en 62 megawatts, que representa el 34 por ciento de la energía que generará la central fotovoltaica y que se podrá almacenar con baterias, cuyo costo ya está incluido en la inversión del proyecto.

La central de ciclo combinado también en Altamira, tendrá una capacidad de generar 565 megawatts, estimándose que entre en operación en diciembre del 2028, sumando una inversión en los tres proyectos de 760 millones de dólares y 807 megawatts más de energía.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, dijo que “el Gobierno federal está apostando duro a las renovables y le está apostando duro a nuestro estado para seguir creciendo a las necesidades que tiene el sector petroquímico en la región sur”.

José Ramón Silva Arizabalo, Secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas.
José Ramón Silva Arizabalo, Secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas.

Inversión en infraestructura eléctrica

Agregó que estas inversiones son a parte de los 9,100 millones de infraestructura eléctrica, también de la CFE y de los que solamente ha arrancado uno de 5 proyectos que se tienen.

“Y una vez que siga la línea huasteca en Nuevo León, allí vamos a poder empezar a construir también parques en en alianza con privados en la zona norte del estado, es es pues ahora sí que la consolidación del sector de los renovables y también en cuanto a generación nacional”.

Silva Arizabalo comentó que con estas inversiones se podrá avanzar en los 20 proyectos privados de energía eólica que por falta de infraestructura eléctrica para transmisión no han podido desarrollarse.

En Tamaulipas se producen 8,400 megawatts, de las que 1,700 megawatts son de fuentes renovables (eólicas) y 200 megawatts provienen de energía fotovoltaica.

fotovoltaico

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button