DestacadasLocal

Denuncia Tania Contreras violencia política de género

Ordena IETAM a Código Magenta retirar contenido por violencia política

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (Ietam), ordenó a Código Magenta el retiro inmediato de contenidos que afectan los derechos políticos Tania Gisela Contreras López, candidata a magistrada del Poder Judicial en Tamaulipas.
La candidata promovió una queja por la publicación del material, al considerar que las acusaciones en su contra, faltan a la verdad y carecen de toda prueba o fundamento legal.

“El contenido difundido tergiversa hechos, emplea suposiciones no verificadas y distorsiona relaciones personales y geográficas para construir una narrativa de ficción política”.

¿De qué se queja la candidata Tania contreras?

De acuerdo con Contreras López, se trata de una campaña de linchamiento mediático en su contra, que busca inhibir su participación en el actual proceso electoral y dañar su imagen mediante recursos ilegales, carentes de veracidad y ajenos a cualquier estándar ético.

Si bien, reconoce que la libertad de expresión es un derecho esencial, esta no puede convertirse en herramienta para calumniar, estigmatizar o ejercer violencia, especialmente contra mujeres que ocupan espacios de poder.

¿Qué resolvió el Ietam en este caso?

El Consejo General del Ietam resolvió la queja está fundada, además que el material podría constituir calumnias y afectar a la candidata que lleva a cabo una campaña a magistrada.

“La resolución reconoce que el material publicado podría constituir calumnias, así como la afectación a la reputación y seguridad de la candidata al asociarla a hechos y a actividades de otras personas, lo cual constituye violencia”, se señala a través de un comunicado de la candidata.

Esta resolución, dijo, “abre camino para que ninguna persona sea juzgada en el espacio público sin pruebas, sin debido proceso y sin respeto a su dignidad”.

Hizo un llamado a los actores políticos, a los medios de comunicación y a las plataformas digitales “a conducirse con ética, responsabilidad y apego a la ley”, además de llamar a la ciudadania a no dejarse manipular “por campañas de desinformación que pretenden frenar el avance de perfiles comprometidos con la transformación y la justicia en nuestro estado”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button