Local

Secundarias con más alto nivel de reprobación: SET

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- La educación en secundaria continúa siendo el reto en Tamaulipas, donde se mantiene los más altos niveles de reprobación, confirmó el Secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“En secundaria estamos batallando un poco, allí es donde tenemos un poco más alto el índice de la reprobación en las secundarias técnicas, en la generales y en las telesecundaria”.

El funcionario explicó que el índice aprovechamiento es de 8.2, 8.3, “depende si es lenguaje y comunicación, o depende si es matemáticas y lenguaje geométrico”, mientras que en nivel de secundaria el promedio general de aprovechamiento es de 7.9.

Comentó que para las secundarias se están aplicando una estrategia para lograr avanzar en los índices de aprovechamiento de los jóvenes y abatir el de reprobación en este nivel.

“Viene “Tamaulipas aprende”, que es la prueba que nos da este referente, la vamos a aplicar a finales de mayo, principios de junio y ahí también tendremos otro índice relacionado con la reprobación, que es el aprovechamiento y estamos monitoreando y esperemos que suba”.

El titular de Educación en Tamaulipas, explicó que en la reunión que sostuvieron en Tampico con la Unesco, a la que asistieron varios subsecretarios de otros estados, se estableció la estrategia de replanteamiento de aprendizaje.

“Estamos tratando de enfocarnos en los aprendizajes que son aquellos que no sólo dan más puntaje, sino que son para otros aprendizaje, esa es la estrategia que vamos a implementar, porque cada vez después necesitamos ir mejorando esos resultados”.

Valdez García comentó que al menos este día no se reportaron escuelas cerradas por los padres de familia por la falta de maestros, como ha ocurrido en otras ocasiones en diferentes instituciones del estado.

“Como ustedes saben, hay maestros en tránsito, hay 40 espacios que están cubriéndose con interinos, no dejamos que haya uno solo que no haya una clase, la podrá dar alguien que no es el titular, que se sabe el problema, pero son 40”, comentó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button