DestacadasLocal

Restaurarán edificios de Gobierno para ahorrar en rentas

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El Gobierno de Tamaulipas buscaría restaurar edificios propios para albergar oficinas de diferentes dependencias en el estado y así disminuir el gasto en rentas que se paga mensualmente, el cual asciende a 6 millones de pesos mensuales.

La Secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, explicó que se tienen varios edificios propios que podrían ser utilizados para atender la demanda de algunas dependencias de esos espacios.

“Por ejemplo, tenemos ahorita que lo comenté con el Secretario de Obras Públicas, unos unas oficinas que se desocuparon en Tampico, yo le comentaba, era precisamente que viéramos la viabilidad de restaurar ese lugar y llevar oficina nuestras ahí y dejar de rentar, entonces si estamos en proyectos con respecto a eso de generar un ahorro para el gobierno”.

¿Cuánto se paga en rentas de edificios para oficinas de gobierno?

La funcionaria comentó que actualmente se pagan 6 millones de pesos a particulares, en rentas de diferentes espacios que se ocupan como oficinas o bodegas para las diferentes secretarías u organismos gubernamentales.

“Las dependencias que más requieren el servicio son la Secretaría General de Gobierno, ya que hay oficinas de Registro Civil en todos los municipios y en la ciudades más grandes, de mayor población, pues se requieren varias Oficialia”.

En segundo lugar, dijo que está la Secretaría de Finanzas, que requiere, especialmente para las Oficinas Fiscales que se han aperturado para atender a los contribuyentes de la entidad, “son los más demandantes, los demás no pintan para estas cifras”.

Manautou Galván explicó que los contratos de arrendamiento los lleva a cabo la Secretaría de Administración a través de Patrimonio, que se encarga de verificar los inmueble que pretenden usarse como oficinas o bodegas.

Explicó que si bien son los menos, existen algunos inmuebles que están ocupados por las oficinas de gobierno, que no están en pagos al corriente, por causas ajenas, como que los propietarios hayan fallecido y se encuentren en un juicio sucesorio intestamentario.

“Son situaciones, así por las cuales no se ha podido estar al corriente, no causa imputables a al gobierno, pero son contadísimos”, aclaró la Secretaria de administración.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button