DestacadasTamaulipas

Cierran carreteras por lluvias de “Barry” en Tamaulipas

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Los remanentes de la tormenta tropical “Barry”, han provocado cierre de carreteras y el desbordamiento de los ríos Guayalejo y Tamesí, dejado incomunicadas algunas localidades de Gómez Farías, Altamira, Xicoténcatl, El Mante, así como inundaciones en González y la zona sur del estado y el cierre de carreteras.

La Vocería de Seguridad ha alertado del cierre de carreteras en diferentes puntos considerados críticos, a causa de las lluvias, entre ellas la carretera federal 85 Llera-Victoria en el kilómetro 133 a la altura del puente Sabinas, ya que se encuentra sobre nivel de agua y no hay paso para vehículos.


También la Zaragoza-Llera en el tramo González-Zaragoza a la altura del kilómetro 036+500.

Otra más en la carretera 81 González-Zaragoza a la altura de los kilómetros 10, 11 y 36, donde la carretera ha sido sobrepasada por el agua y en la carretera 80 Tampico-Mante en el kilómetro 13 a la altura del ejido Tamaulipas, donde también está cerrada por el desbordamiento del agua.

La Vocería de Seguridad reportó cerrada la circulación por el desbordamiento de agua en la carretera Victoria-Zaragoza a la altura del kilómetro 41 de Victoria.

Además del cierre parcial intermitente en la carretera Manuel-La Coma a la altura del kilómetro 112 al 118 de Soto La Marina, donde sólo se permite el paso a vehículos pesados.

Ejidos incomunicados en estado de emergencia

En Xicoténcatl la situación es crítica, el puente ubicado en el ejido Emiliano Zapata está desbordado por lo que no hay paso, así como el ejido El Azúcar y Brownsville que se encuentran incomunicados.

En este municipio, el Coordinador Estatal de Protección Civil luis Gerardo González junto a la alcaldesa de Xicoténcatl, Mariela Lopez Sosa evaluaban la mejor opción para llevar víveres a familias incomunicadas por la acumulación de agua alrededor de la comunidad “La Morita”.

Con el apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se pretende hacer uso de una aeronave en cuanto las condiciones del clima lo permitan.

En Gómez Farías los ejidos La Esperanza, Agustín Melgar, San Francisco y Adjuntas también están en situación crítica, por lo que el alcalde Frank de León Ávila ha solicitado el apoyo del Ejército Mexicano para auxiliar a las familias de dichas comunidades.

De acuerdo con el munícipe, aunque desde medianoche la situación colapsó y se pidió a las familias acudir a albergues, muchos se negaron y decidieron permanecer en sus hogares, por lo que en estos momentos se requiere el apoyo para rescatarlos.

Debido a esta situación, el Ejercito Mexicano, aplicó el Plan DN-III-E, en coordinación con las autoridades, proporcionando auxilios a las personas afectadas por las lluvias derivado a la Tormenta tropical “Barry” mediante el traslado a los albergues establecidos.

Preparan evacuación de 2 mil personas en seis colonias en Tampico

El Secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió de una avenida importante de agua en las próximas horas, por lo que alertó para iniciar la evacuación de familias en riesgo.

“Debemos estarnos preparando para que en las próximas 12 a 24 horas se va a estar reflejando en el sistema lagunario y vamos a tener con toda seguridad, efectos de inundaciones en las colonias aledañas a las lagunas de Tampico y Altamira”.

En Tampico son alrededor de 2 mil personas en seis colonias las que están en riesgo por estas crecidas, por lo que iniciaron los perifoneos para alertar a los ciudadanos a acudir a los siete albergues que se han preparado.

Las colonias que pueden ser afectadas por las inundaciones son la Vicente Guerrero, Pescadores, Sembradores de Amistad, Guadalupe Victoria, Luis Donaldo Colosio y Sauce, donde habitan 1,980 personas, informó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

En Altamira se reportan alrededor de 200 personas del ejido Chapopote que siguen incomunicados debido al desbordamiento del río Tamesí, mientras que en Ciudad Madero también hay colonias inundadas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button