Procesos Políticos

Procesos Políticos
Oscar Pineda
Secretario de Obras debe explicaciones
Definitivamente las buenas intenciones no son suficientes. El más claro ejemplo la renovación de la red de semaforización en Ciudad Victoria que ha resultado cara y de muy mala calidad.
Los nuevos semáforos por los que se pagaron mas de 60 millones de pesos fallan todos los días, si no es en un crucero es en otro, no están bien sincronizados y generan grandes complicaciones viales.
Es probable, incluso aceptable, que se requiera cierto tiempo para que la nueva tecnología instalada funcione correctamente, sin embargo, la pregunta es ¿por qué no esperaron hasta que estuviera al cien por ciento listo para ponerlo a funcionar?
Hay muchas cosas que alguien debería explicar y las señales apuntan al Secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, quien le debe explicaciones primero a su jefe y también a la ciudadanía Victorense, ya de por sí afectada por el abandono y las fallas de la administración municipal.
Es increíble que uno de los argumentos para justificar las fallas fue el robo del cableado, mismo que desapareció sin que nadie se diera cuenta, ni la policía, ni las cámaras ni nadie.
La intolerancia de los empleados de la empresa encargada de la instalación de los semáforos es punto y aparte. No aceptan la crítica porque saben que no han dado el ancho.
Resulta inaceptable que a unos cuantos meses de que comenzaran las operaciones de los semáforos “inteligentes” la compañía responsable tenga que aplicar la garantía de los mismos por los desperfectos.
Insisto: si no estaban listos para qué los pusieron a funcionar. El efecto que esto generó en la opinión pública fue totalmente contrario al que esperaban las autoridades. Al final de qué sirve tener semáforos estilo Nueva York si no funcionan como deben, opina la ciudadanía y tienen razón.
EL PERSONAJE
En Ciudad Madero el Ayuntamiento inició una limpia a fondo en la dirección de Tránsito ante la insostenible cantidad de quejas de los ciudadanos por los constantes abusos y actos de corrupción de algunos agentes de esa corporación.
Atender el problema desde la raíz podría ser gran parte de la solución a un grave y añejo problema en esa localidad.
Y es que no se puede hablar de progreso si las instituciones están infiltradas por la corrupción y la impunidad. Y no se trata de tener una autoridad permisiva, sino de contar con corporaciones confiables.
Los que han sido extorsionados al final de un día de playa en familia saben de lo que hablo. Así que bienvenida la depuración en Tránsito de Madero. Al César lo que es de César.
POSDATA
En Ciudad Victoria aplica perfectamente la frase: “estábamos mejor cuando estábamos peor”.