Tamaulipas

FESPA Mexico 2025 llega a Ciudad de México

La semana más prometedora para la industria de la impresión

Karla García

CIUDAD DE MÉXICO.- FESPA Mexico 2025 celebrará su 17ª edición del 25 al 27 de septiembre en Centro Banamex, Ciudad de México, consolidándose como el encuentro más relevante para los sectores de impresión, comunicación visual y textil en Latinoamérica.

El evento se presenta en un momento estratégico, donde la industria enfrenta nuevos retos derivados de cambios en las políticas arancelarias, la transformación tecnológica y la creciente demanda de soluciones sostenibles y personalizadas.

De acuerdo con Arturo Morales, Global Business Development & Regional Manager Americas de FESPA, esta edición tiene como objetivo “ser un espacio que no solo exhiba maquinaria o insumos”.

“Sino que ofrezca conocimiento, tendencias y oportunidades de negocio que ayuden a los impresores y fabricantes a responder con mayor competitividad a un entorno desafiante”.

Más que una expo: novedades de 2025

Entre las principales novedades de este año destaca la realización conjunta de FESPA Mexico y Expo Producción, que por primera vez compartirán sede y fechas.

Esto permitirá reunir en un mismo espacio lo mejor de la impresión digital, textil y gráfica, junto con lo último en confección, manufactura inteligente y soluciones para la industria del vestido.

Los asistentes encontrarán demostraciones en vivo de maquinaria de última generación, técnicas avanzadas de sublimación, impresión digital directa, acabados, software de gestión y automatización, así como las últimas tendencias en personalización y wrapping.

Marcas internacionales como Epson, Kyocera, Agfa, HP, entre muchas otras empresas, ya confirmaron su participación, fortaleciendo la oferta de innovación tecnológica disponible en el piso de exhibición.

Finalidad y misión de FESPA en México

La misión de FESPA en México se mantiene firme: fortalecer a la comunidad gráfica y textil ofreciendo un punto de encuentro donde los profesionales puedan encontrar tecnología de vanguardia, capacitación y oportunidades de networking.

A través de su red global de asociaciones, FESPA conecta al país con las tendencias internacionales y facilita el acceso a herramientas que mejoran la productividad y la rentabilidad de los negocios locales.

Además, con programas como Print Make Wear, donde se exhibe en vivo todo un proceso de confección textil desde el diseño hasta la prenda final, y el torneo World Wrap Masters, que convoca a los mejores instaladores de vinil, el evento apuesta por la profesionalización y la inspiración creativa, señaló Arturo.

¿Quién asiste a FESPA Mexico 2025?

Uno de los mayores diferenciadores del evento es la calidad de su público. De acuerdo con datos de ediciones previas, 70% de los visitantes son directores, dueños de marcas o gerentes, lo que asegura un alto nivel de toma de decisiones en el piso de exhibición.

El perfil incluye impresores especializados en digital, textil y personalización, distribuidores, minoristas, agencias de publicidad y creativos, todos en busca de nuevos equipos, sustratos, tintas y soluciones de negocio.

Esto convierte a FESPA Mexico en una plataforma idónea para lanzar productos, generar ventas inmediatas y crear relaciones comerciales estratégicas.

El valor agregado de Expo Producción

La realización simultánea con Expo Producción representa un valor único para la industria. Mientras que FESPA Mexico se enfoca en impresión digital, textil y gran formato, Expo Producción concentra soluciones de confección, maquinaria industrial, digitalización de procesos y manufactura inteligente.

Con más de 250 marcas expositoras y miles de visitantes de toda América Latina, la combinación de ambas ferias transforma la semana de FESPA Mexico 2025 en un hub de innovación, tecnología y conocimiento.

FESPA: una cita ineludible para la industria

FESPA Mexico 2025 será más que una expo: será la semana clave para la industria de la impresión y el textil en Latinoamérica.

Con un programa educativo robusto, actividades de networking, presencia de marcas internacionales y la suma de Expo Producción, el evento promete ser un catalizador de crecimiento en un entorno desafiante.

La cita está marcada: del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex, Ciudad de México. Un espacio donde la innovación, la creatividad y la estrategia empresarial se encuentran para dar forma al futuro de la industria.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button