DestacadasTamaulipas

“Mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites”: Américo

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- A cumplirse tres años de su administración, el Gobernador Américo Villarreal Anaya refrendo que su compromiso con Tamaulipas no tiene límites, “todas las horas de mis días, todos los días de mi tiempo, estarán dedicados a su servicio y a engrandecerlo”.

Al hacer un recuento de las acciones de su gobierno, el mandatario señaló que si no hay nada más poderoso que a una idea que le ha llegado su tiempo, “ahora, aquí la idea es Tamaulipas”.

“Tamaulipas es una entidad fuerte”

Acompañado por la presidenta del DIF estatal, María de Villarreal, así como de las y los  representantes de los sectores productivos del estado, legisladores federales y locales.

Además de integrantes del gabinete estatal, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldes y alcaldesas, señaló que Tamaulipas es una entidad fuerte.

“Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”.

En un primer balance general, destacó que terminó el distanciamiento entre pueblo y gobierno, enumerando los logros de su administración en diferentes materias como la reducción de la pobreza.

“De 102 mil personas en 2022, y de acuerdo a la última medición, nos quedan 52 mil en dicha condición; y seguimos trabajando por ellos”, dijo.

Villarreal Anaya apuntó que en Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos, “se respeta la pluralidad; todas y cada una de nuestras libertades están a salvo; se ejercen cotidianamente los derechos humanos”.

El compromiso con los grupos vulnerables

Además que se protegen y se brinda atención esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes, migrantes y población en desamparo; “para ellas y ellos empatía, amor al semejante y toda la protección del estado”.

Dijo que con una importante cartera de proyectos estratégicos en ejecución e inversión pública y privada, se fortalecen las vocaciones productivas de cada una de las regiones.

“Se afianza nuestro liderazgo como la plataforma logística y comercial más importante de México, y ahora somos la frontera marítima y terrestre más dinámica del país”.

“Ocupamos el primer lugar nacional en comercio carretero y ferroviario, y el tercero en marítimo, alcanzado las exportaciones su valor más alto, en 17 años”.

Señaló que se tiene una cartera de 200 proyectos que se siguen con secretarios a nivel federal, destacando proyectos vinculados al Plan México como la ampliación del Puente Nuevo Laredo tres.

La entrada en operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.

Además del apoyo a la consolidación del Puerto de Matamoros y el desarrollo de un polo de bienestar en Altamira.

Obras en salud como los hospitales generales IMSS Bienestar de Tampico y Madero y el General del ISSSTE, además de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, entre otros.

Disminuye en 700 millones deuda pública de Tamaulipas

Destacó que Tamaulipas se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional, por el adecuado ejercicio y comprobación de los recursos del gasto público.

Recordó que la Auditoría Superior de la Federación durante el ejercicio 2024, Tamaulipas resultó sin observaciones o montos por aclarar.

En el manejo de las finanzas, señaló que la deuda pública del estado, por primera vez, ha disminuido en 700 millones de pesos, mientras sube nuestra calificación crediticia de B a Triple A estable, que es la más alta.

“Somos un gobierno atento al progreso tecnológico, a través de la nueva Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, hemos creado nuestro propio centro de producción de software”.

En la mejora de la Seguridad y la construcción de la paz, reconoció que no es un asunto acabado, pero reconoció la labor de las instituciones de procuración de justicia y seguridad.

Delitos de alto impacto disminuyen 50%

“Mostrando a Tamaulipas como uno de los cuatro estados que disminuyeron más del 50 por ciento los delitos de alto impacto”, señalando que la Guardia Estatal, tiene un estado de fuerza de 5 mil 900 elementos.

Se tiene además, dijo, el primer lugar nacional en el Certificado Único Policial, lo que acredita que Tamaulipas tiene ahora, una corporación confiable, mientras la Universidad de Seguridad y Justicia ha sido validada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional.

“Se ha re-certificado ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, CALEA; su productividad se refleja en que logramos la formación de 9,042 elementos; 1,344 egresados de los cursos de formación inicial, y 7,698 en formación continua”.

En tres años dijo que se han adquirido 680 unidades entre blindadas, vehículos tácticos, patrullas, motocicletas y ambulancias, mientras que a las poco más de 4 mil 500 cámaras de videovigilancia, se suma la instalación de 350 cámaras más, de última generación.

“Como resultado del cambio en la estrategia de seguridad, en estos tres años la tabla general de delitos está en franco descenso, el homicidio en Tamaulipas ha caído 59 por ciento, el secuestro en 86 por ciento, la extorsión en 21 por ciento y la mayor reducción la hemos alcanzado en robo a casa habitación y transeúntes”.

Grandes obras para una entidad en crecimiento

Destacó el desarrollo de grandes obras como el Viaducto elevado en Tampico y el Libramiento Poniente en El Mante, mientras que la Presidenta anunció la modernización del Corredor Vertical del Golfo de México, que conecta Tampico y Reynosa a través de una súpercarretera.

En la zona centro destacó que el Puerto Seco aumentará la potencia y los beneficios de la conectividad, donde ciudad Victoria figura como el centro, y un punto clave para el transporte multimodal.

Mientras que en la zona norte, “lo largo de los 370 kilómetros, entre Nuevo Laredo y Matamoros, estamos desplegando un escudo de seguridad”, a través de 15 estaciones seguras.

En los cinco municipios de la ribereña, destacó obras hidráulicas y la modernización del cruce carretero, en Díaz Ordaz., la rehabilitación de vialidades en Camargo y Mier, la modernización del Bulevar Hidalgo en Guerrero y obras de agua potable, infraestructura educativa y mejora de espacios públicos.

“Asimismo, con una inversión federal superior a los 3 mil millones de pesos, continúa la reubicación del Gasoducto Libramiento Reynosa”.

Obras hidráulicas

Recordó que la inclusión de Tamaulipas en la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026 beneficia a 20 mil productores, “en conjunto la inversión multianual de estos trabajos es superior a los 7 mil 400 millones de pesos”.

En materia de agua, destacó reformas a la Ley de Aguas que permiten un nuevo modelo para la gestión hidráulica y la obra de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria.

“Después de tres años de preparativos, con una inversión mixta de dos mil 400 millones de pesos en agosto pasado arrancamos su construcción”.

“El tiempo llegó y me da gusto poder informar que a finales del próximo año, llegará el agua de la segunda línea a los hogares de nuestra capital”.

El gobernador Américo Villarreal destacó la labor del sistema DIF, “con su mensaje de esperanza y paz, la labor institucional del DIF Tamaulipas, es el reflejo por excelencia, del perfil humanista de nuestro gobierno”.

En materia educativa, destacó la cobertura actual de internet en planteles del 85 por ciento, “y no es necesario confirmarles que la meta es llevarla al cien por ciento”, señaló.

En el programa de uniformes  se han entregado casi 150 mil paquetes de uniformes, “y en el presente ciclo, escalamos este apoyo de 22 a 25 municipios”, señalando que en conjunto Estado y federación han entregado becas a 205 mil estudiantes, alcanzando este 2025 mil 887 millones de pesos dispersados.

El gabinete en pleno estuvo presente en el informe, "Tres años de memorias de una transformación.
El gabinete en pleno estuvo presente en el informe, “Tres años de memorias de una transformación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button