Firmas

En Voz Alta

En Voz Alta
Perla Reséndez
Justicia como motor de paz
Con la llegada de Tania Contreras López a la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, Tamaulipas abre un capítulo inédito en su historia.; por primera vez una mujer electa por el voto popular, encabeza el Poder Judicial.
Si bien Ana Teresa Luebbert Gutiérrez (1999-2000) fue la primer magistrada presidenta del Poder Judicial, los tiempos cambian y hoy los tres poderes son electos en las urnas.
Más allá del hecho simbólico, el mensaje inauhural de Contreras López el pasado 30 de septiembre apuntó a algo mayor: concebir la justicia como motor de paz y pilar de la dignidad humana.
La nueva presidenta subrayó que no se trata de ocupar un cargo, sino de encabezar una causa; devolverle a la justicia su valor transformador.
En este sentido, anunció la apertura de los tribunales a la sociedad mediante un observatorio ciudadano, así como un Tribunal de Disciplina que promete cero tolerancia a la corrupción.
También puso sobre la mesa compromisos internos; garantizar condiciones laborales justas, revisar el sistema de retiro y establecer que ningún trabajador gane menos que el salario mínimo, ni más que el propio gobernador. Con ello, busca alinear al Poder Judicial con principios de equidad y responsabilidad.
El desafío es claro, transformar la percepción ciudadana de la justicia, tantas veces vista como distante, costosa o inaccesible. La propuesta de foros de análisis con universidades y sociedad civil apunta a construir un diagnóstico compartido y un plan de desarrollo judicial con metas medibles.
El discurso deja abierta una reflexión; la paz no se decreta, se construye desde la confianza en las instituciones. Si el Poder Judicial logra demostrar independencia, imparcialidad y eficacia, cada sentencia podrá ser, como dijo Contreras López, una piedra firme en el puente hacia un futuro más justo para Tamaulipas.
perlamarialopez69@gmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button