Llama Legislatura 66 a trabajar por los tamaulipecos

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- A un año del inicio de la Legislatura 66 y en el arranque del primer periodo, los diputados del Congreso del Estado expresaron sus buenos deseos en el arranque del segundo año.
Se llamó a trabajar por los tamaulipecos sin importar los colores partidistas, a legislar en las curules pero también en territorio para escuchar a los ciudadanos; llegar a acuerdos que beneficien en lo local y el plano nacional, donde se reconocieron temas pendientes.
¿Qué dijeron los diputados al inicio del segundo año de la Legislatura 66?
Mercedes del Carmen Guillén Vicente del PRI aprovechó para criticar la Ley de Amparo señalando que es un retroceso pues es individualista, recaudatoria y regresiva para los derechos humanos.
“Creo que ya decidieron desmantelar el último escudo que tenía el ciudadano frente al poder; con esta reforma el amparo se vuelve inservible porque nunca las suspensiones, redefine quién puede quejarse y fortalece a la autoridad”.
Se refirió a los avances del Gobierno Federal pero mencionó que el huachicol fiscal ha dejado una merma “escalofriante” de los ingresos que el país debiera tener, y a la disminución de la cifra de homicidios frente al aumento de desaparecidos.
Reconoció en cambio al Gobernador del Estado por crear un ambiente de diálogo en el estado y se dijo dispuesta a trabajar en conjunto con el nuevo Poder Judicial para las adecuaciones necesarias.
Agenda legislativa que priorice la justicia social: PT
Eliphalet Gómez Lozano a nombre del Partido del Trabajo dijo que en este periodo de sesiones, impulsará una agenda legislativa que priorice la justicia social, el bienestar de las familias y el fortalecimiento de un gobierno humanista.
Reconoció el trabajo de la diputación permanente y al diputado Humberto Prieto, de quien dijo supo mantener el rumbo institucional del Congreso, dijo que este ser un tiempo de esperanza y de cambio.
“Un tiempo donde las causas sociales, vuelven a ser el centro de la agenda pública, donde la voz de los más vulnerables debe escucharse con fuerza desde este recinto legislativo”.
Temas de la agenda nacional requiere atención: MC
Juan Carlos Zertuche Romero de Movimiento Ciudadano dijo que en este segundo año, su bancada seguirá impulsando una agenda ciudadana, que responda a las necesidades reales de las personas.
“Educación, allí legislaremos para que se eliminen las barreras para que ningún joven se quede sin título profesional y medidas de desarrollo”, agregando que también se legislará en materia de transporte público.
En bienestar se comprometió a proponer reformas en beneficio de la niñez, la vejez, las personas cuidadoras y quienes enfrentan dificultades; además de proponer reformas en transparencia, seguridad y justicia.
“Hay que reconocer que hay temas en la agenda nacional que requieren atención, la reducción a la jornada laboral, el acceso universal a tratamientos para niños con cáncer y un salario que alcance para vivir”.
La pluralidad no debe ser un obstáculo, sino una herramienta: PAN
En el turno del PAN, Patricia Mireya Saldívar Cano, dijo que el Congreso debe ser un espacio de unidad y no de sumisión, “la pluralidad no debe ser un obstáculo, sino una herramienta, aquí en este recinto, caben todas las voces e ideas”.
Unidad dijo, es saber debatir con argumentos, no asentir por reflejo ni agachar la cabeza como si fuera un protocolo”, dijo que el PAN será un contrapeso útil, “no un coro complaciente, porque si no somos capaces de discutir con rigor lo que más le importa a la gente como lo es el presupuesto, gasto social o la transparencia, mejor aceptemos que esto no es un Congreso sino un set de televisión con presupuesto limitado”.
La propuesta legislativa de Acción Nacional dijo, será en temas de salud mental, derechos humanos y familiares, educación digna y seguridad pública, “todo ello con perspectiva de género”.
Por Morena, la diputada Silvia Chávez Garay, adelantó que el trabajo legislativo de su bancada será para los adultos mayores, personas con discapacidad, grupos vulnerables, niñas y niños.
“Tenemos mucha labor legislativa por realizar, les pedimos que nos tengan confianza, ya que vamos por la construcción de unas bases más sólidas para la sociedad”, señalando que se entregó de manera oportuna la agenda legislativa del partido.