Suspenden a jueza familiar en la zona sur

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Una jueza en el sur del estado fue suspendida temporalmente por la Comisión de Substanciación y Resolución Procedimental del Tribunal de Disciplina Judicial.
¿Por qué suspendieron a una jueza familiar?
De acuerdo con la Comisión, los hechos presuntamente afectan los derechos fundamentales de una persona menor de edad, motivo por el cual se determinó actuar de manera urgente e inmediata.
Se trata de una jueza en materia familiar con adscripción en el sur del estado, a quien se le notificó la resolución de la Comisión, misma que aplica a partir de este mismo día.
Indagatoria sobre actuación de la juzgadora continúa
Se informó que la suspensión, es una medida preventiva, “que no prejuzga ni implica responsabilidad sobre la conducta señalada”.
“El procedimiento administrativo de responsabilidad continuará su curso conforme a derecho y con pleno respeto al debido proceso”.
El Poder Judicial del Estado señaló que “no hay espacio para la impunidad”, reafirmando su responsabilidad de garantizar el interés superior de la niñez como principio rector en todas sus actuaciones.
“La institución avanza en su compromiso de cero tolerancia ante cualquier conducta que contravenga la ética judicial; a partir de la refundación de este Poder Judicial, la justicia se convertirá en un motor de paz y confianza para la sociedad tamaulipeca”.
Se informó que en respeto a los principios de presunción de inocencia y protección de datos personales, se reserva la identidad y datos personales de la persona suspendida.
Una jueza familiar es investigada por diversas denuncias
En septiembre pasado, el entonces magistrado presidente del Poder Judicial, Hernán de la Garza Tamez, informó que se llevaba una investigación contra la jueza Roxana Ibarra Canul, por una presunta actuación irregular en un juicio familiar.
La titular del Juzgado tercero familiar, emitió una orden el pasado 26 de agosto para retirar la patria potestad de una menor de edad a su madre Gabriela Salazar Bujanos y otorgársela al padre de la menor, Alejandro Ávila Limas.
En el proceso se denunció irregularidades, como el que no se notificó al Sistema DIF de Ciudad Madero, por lo que la menor fue retirada de la vivienda que habitaba con su madre y entregada al padre.
Luego una resolución federal regresó la patria potestad de la menor a la señora Gabriela Salazar, pero no se ha localizado a Alejandro Ávila y a la menor, por lo que incluso se activó una alerta Amber.