DestacadasLocal

Denuncia Itavu invasión de predios en Matamoros y Altamira

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) ha presentado denuncias por invasión de predios propiedad del Instituto en Altamira y Matamoros, informó Manuel Treviño Cantú.

¿En donde se presentaron las denuncias por invasión de predios?

El Director General del Itavu explicó que se denunció ante la Procuraduría Ambiental y Urbana (PAUT) y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT).

“En donde se ha detectado invasión de los lotes que tiene el Instituto, se han presentado las denuncias, y también se han hecho las denuncias ante la Procuraduría, en los casos que se detectan invasiones en el entorno urbano”.

En conferencia de prensa, acompañados de directores de las diferentes áreas del Itavu, se informó que en los últimos tres años se han entregado más de 6 mil escrituras, con lo que se da certeza a las familias.

Hay 4,500 lotes que podrían ser regularizados

Federico Martínez Bernal, director jurídico del Instituto, explicó que actualmente se trabaja en nuevas colonias en diferentes municipios donde se tienen alrededor de 4,500 lotes que están en posibilidad de ser regularizados.

El Director General del Itavu informó que la Junta de Gobierno del Instituto ya autorizó la adquisición de dos terrenos en la capital del estado, con lo que la reserva territorial se ampliará.

“Son dos terrenos muy bien ubicados, se van a lotificar para abrir de nuevo el ahorro previo y para quienes ya están en el ahorro previo, está el fraccionamiento Voluntad y Trabajo, este tiene más de 200,000 lotes”.

Conavi construye 150 viviendas en Victoria

En esta zona, explicó que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ya está construyendo 150 viviendas que forman parte del programa de desarrollo de 20,000 viviendas para Tamaulipas, en colaboración con el Gobierno del estado a través del Itavu.

Este proyecto incluye también viviendas en Matamoros, Nuevo Laredo y El Mante, donde los beneficiarios serán seleccionados por la Secretaría del Bienestar Federal, priorizando a personas de bajos ingresos y sin seguridad social.

Se trata de viviendas de 60 metros cuadrados con dos habitaciones, sala, comedor, cocina y lavandería, de las que un 20 por ciento del total se destinará a viviendas de 40 metros cuadrados para jóvenes y estudiantes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button