Ponen pausa al aumento al pasaje

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- El incremento al precio del pasaje planteado por los concesionarios en ciudad Victoria está en pausa, afirmó el Subsecretario del Transporte Público en Tamaulipas.
¿Qué arrojó el estudio realizado al transporte público en Victoria?
Armando Núñez Montelongo explicó que tras realizar el estudio para establecer la viabilidad de un incremento como lo estaban solicitando los choferes y concesionarios, se determinó que el mismo no se justificaba.
“Se puso en pausa, no dio el peso, fueron 70 centavos, por eso se puso en pausa, esperemos que para diciembre con el nuevo índice inflacionario, nos de el peso y si es así, se dará en diciembre”.
Pausa al aumento al precio del pasaje hasta diciembre
El funcionario estatal aclaró que aún no es seguro que se otorgue el incremento al precio del pasaje, pues a finales del año se volvería a realizar el estudio con verificadores que subirán a los autobuses durante una jornada.
Núñez Montelongo apuntó que se explicó a los concesionarios por qué el incremento no era posible en esta ocasión, ya que incluso los choferes registraron algunas fallas.
“Les mostramos que tienen fugas tremendas de parte de los operadores, y si no cuidan, no habrá ni un peso, ni dos, ni tres que les alcance”, dijo.
Choferes de DiDis y Uber aceptan registrarse
El Subsecretario del Transporte comentó que tras la manifestación que se registró frente a Casa de Gobierno las semanas previas, los conductores de plataformas de DiDi y Uber, están acudiendo a registrarse.
“Lo que querían era el pago en parcialidades y que no les retiráramos la unidad, en caso de qué no trajeran tarjeta, a lo cual accedimos, les dimos una semana para que pasaran a pagar a la Fiscal”.
¿Cuántos choferes de plataformas hay en Tamaulipas?
Armando Núñez informó que el padrón de transporte de plataforma es de 12,000 en todo el estado, de los que son alrededor de 4,000 los que ya están debidamente registrados.
En el caso de Matamoros, ya se han registrado más de 1,000 choferes de plataformas, 1,300 en Reynosa e igual número en el sur, mientras en la capital del estado alrededor de 600.
“Ha sido una excelente respuesta, yo creo que todo el mundo quiere andar bien, es como cuando traes unas placas vencidas y luego sacas tus placas actuales, te sientes muy tranquilo y así están ellos”.
Recordó que se trata de una medida que da tranquilidad a los pasajeros que se quejaban que el coche que solicitaban no llegaba o el operador era distinto al que la aplicación marcaba.
Agregó que también están haciendo revisiones sobre el polarizado de los cristales, además que se estará solicitando una modificación a la ley para la revista mecánica a este tipo de transporte.
“Los Ubers se comprometieron a hacer esa vista mecánica, pero mandan fotografías, no es una cosa que nos conste, por eso vamos por una modificación legal, para que sea el Gobierno el que las haga”.



