En Tamaulipas se harán foros para la Reforma Electoral 2025

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Tamaulipas será anfitrión de los foros “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de noviembre en seis municipios de la entidad.
El evento se realiza en coordinación entre el Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y el Gobierno del Estado de Tamaulipas.
Foros en seis municipios tamaulipecos
Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma.”, los foros se desarrollarán en los campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante.
En Ciudad Victoria, además, se realizará una audiencia pública estatal, donde la ciudadanía podrá presentar propuestas para fortalecer las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y los mecanismos de representación popular en México.
Participación ciudadana y temas de la Reforma Electoral 2025
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, coordinará los foros junto con el gobierno tamaulipeco. En las audiencias participarán organizaciones sociales y políticas, centros académicos y de investigación, legisladores, especialistas y académicos.
Durante las mesas de diálogo se abordarán 14 temas clave de la Reforma Electoral 2025, entre los que destacan:
- Libertades políticas y representación del pueblo
- Sistema de partidos, financiamiento y fiscalización
- Efectividad del sufragio y regulación de la competencia político-electoral
- Libertad de expresión, propaganda pública y votación en el extranjero
- Autoridades electorales, requisitos de elegibilidad e inmunidades
- Consultas populares y mecanismos de revocación de mandato
Conclusiones rumbo a 2026
Las conclusiones y propuestas recabadas en los foros y audiencias nacionales serán sistematizadas y presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026. Este ejercicio busca fortalecer la participación ciudadana y promover una Reforma Electoral incluyente, democrática y transparente.



