Buscan contratar a 100 para abatir rezago judicial

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Para atender el rezago judicial acumulado, se requiere la contratación de alrededor de 100 personas que funjan como secretarios en funciones de juzgadores, afirmó la Magistrada presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas.
Tania Gisela Contreras López, explicó que la iniciativa enviada al Congreso del Estado, plantea precisamente, reorganizar el territorio judicial, redistribuir las adscripciones, crear, fusionar o extinguir áreas administrativas o jurisdiccionales en función de las necesidades del servicio.
¿En dónde se localiza el rezago en expedientes judiciales?
“Justamente , en función de la estadística que hemos visto especialmente en Victoria en relación a la materia penal, es que estamos haciendo una fusión de juzgados para que estos juzgadores puedan apoyar al sistema penal”.
La Magistrada explicó que pese a tener la posibilidad, el Poder judicial, históricamente no había ejercido el uso de esa facultad que tiene, hasta la semana previa que se envío una iniciativa al Congreso.
“Cuyo propósito es esto, que las cargas de trabajo se atiendan con el personal que tenemos disponible, para tratar de hacer más eficiente el recurso humano”, señaló.
¿Qué acciones se implementarán para abatir el rezago judicial?
Contreras López apuntó que en el caso del sistema penal, se plantea que se habiliten horas en el turno vespertino y sábados y domingos, y de esta manera avanzar en el abatimiento del rezago.
“Esto también requiere mayor recurso humano y hemos explorado la alternativa de, no contratar jueces como tal, sino habilitar a personal en funciones de juzgadores; secretarios en funciones de juzgadores sí es una figura que está prevista allí”.
Apuntó que en el diagnóstico realizado desde el 1 de octubre a la fecha, se observó especialmente en la zona centro y sur, una carga de trabajo en los juzgados, que derivó en rezago de resoluciones.
¿Cuántas personas deberán contratarse para lograr abatir el rezago?
“Nosotros consideramos que debiera haber una contratación de por lo menos 100 personas más que tiene que ver exclusivamente con área jurisdiccional, no administrativa”.
En cuanto al área administrativa, explicó que se tomó la decisión que personal administrativo en funciones jurisdiccionales, apoye resolver de manera inmediata el rezago “que es donde tenemos la necesidad y el rezago, que tanto reclama la gente”.
La iniciativa propuesta al Congreso del Estado, reforma el artículo 100 de la Constitución del Estado, en la que se propone que El Órgano de Administración Judicial determinará el número, división en distritos o regiones judiciales, competencia territorial y especialización por materias de cada juzgado.
Además de los cambios de adscripción, de órgano jurisdiccional o reubicación del personal y jueces y ejercerá las demás facultades y obligaciones que las leyes le otorguen.
Y el artículo 120 en la que se establece que “el Órgano de Administración Judicial determinará las circunscripciones territoriales en que se dividirá el Estado; asimismo, sentará las bases para fijar la competencia de las autoridades judiciales y su organización”.
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Estudios Legislativos, Puntos Constitucionales y Justicia para su estudio y elaboración del dictamen que posteriormente será presentado al Pleno del Congreso.



