En Voz Alta

En Voz Alta
Perla Reséndez
Eficiencia recaudatoria, no nuevos impuestos
El Gobierno de Tamaulipas apuesta por una política fiscal sin sobresaltos para 2026. De acuerdo con el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, la propuesta de Ley de Ingresos que se presentará al Congreso del Estado no contempla aumentos de impuestos. El planteamiento, más que de expansión tributaria, busca fortalecer la recaudación a través de una gestión más eficiente.
“No hay una propuesta de aumento de impuestos, pero ya será el Congreso del Estado el que afine esto”, señaló el funcionario, quien subrayó que el enfoque estará puesto en mejorar los mecanismos de cobro y control para incrementar los ingresos sin imponer nuevas cargas a los ciudadanos.
El gobierno estatal cerrará el año con una recaudación cercana a los 11 mil millones de pesos, cifra que representa un crecimiento de entre 15 y 20 por ciento respecto a 2024. Según Ramírez González, el objetivo para el próximo ejercicio será consolidar esta tendencia, fortaleciendo los principales rubros de ingresos propios: el impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal y los derechos de control vehicular.
Tan solo el programa de reemplacamiento ha generado alrededor de mil 800 millones de pesos, con unas 720 mil placas emitidas. Con ello, el Estado ya superó lo proyectado originalmente en la Ley de Ingresos 2025, publicada el 20 de diciembre del año pasado, que estimaba mil 708 millones por este concepto.
Además de los ingresos locales, la Secretaría de Finanzas mantiene coordinación con legisladores federales para dar seguimiento a los recursos provenientes de la Federación. Ramírez González recordó que existe la posibilidad de gestionar proyectos ante la Unidad de Inversión en cualquier momento del ejercicio fiscal, así como acceder a recursos que pudieran reasignarse por subejercicios en otras entidades.
El panorama fiscal de Tamaulipas para 2026 se perfila, así, como un ejercicio de equilibrio entre estabilidad y eficiencia. En un contexto nacional de contención presupuestal y reducción de transferencias federales, el Estado busca sostener su capacidad financiera sin recurrir a nuevos impuestos, apostando por la administración eficaz y el fortalecimiento de sus fuentes de ingreso locales.
El reto será mantener ese ritmo de recaudación y traducirlo en obras y servicios que respondan a las necesidades de la ciudadanía, sin perder de vista la prudencia que exige el escenario económico actual.
perlamarialopez69@gmail.com

