Local

Impulsa Rector desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

Perla Reséndez

TAMPICO, Tam.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar los avances de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT).

Además de respaldar los proyectos que consolidan su posicionamiento regional a la vanguardia en innovación, investigación, vinculación y desarrollo académico.

Un día con tu Rector en la Facultad de Ingeniería Tampico

Como parte del programa “Un día con tu Rector”, que comprende recorridos por las dependencias universitarias, el Rector  visitó la FIT, acompañado por el director del plantel, Roberto Pichardo Ramírez.

Allí, sostuvo un encuentro directo con estudiantes, docentes e investigadores, informándoles que la UAT impulsa proyectos que fortalecen a la comunidad científica.

Buscando acercar a sus estudiantes al sector productivo, generando entornos que favorezcan la innovación, la productividad y el desarrollo regional.

Destacó la importancia de aprovechar las instalaciones, proyectos académicos y el liderazgo docente, elementos fundamentales para la formación de las futuras generaciones que integrarán la fuerza productiva de Tamaulipas y del país.

El Rector expresó su respaldo al proyecto de ampliación del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), para impulsar la formación académica, cultural, tecnológica y deportiva, además de la vinculación con el entorno social y productivo.

¿Qué más actividades realizó el Rector en la Facultad de Ingeniería?

Más adelante dialogó con becarios de los posgrados avalados por SECIHTI y se reunió con la comunidad estudiantil en la Cancha de Usos Múltiples, donde subrayó la importancia del trabajo coordinado entre universidad, gobiernos, sector académico, empresas y sociedad para avanzar con mayor firmeza hacia los objetivos institucionales.

En otra parte del recorrido, constató el desarrollo de la Semana de Ingeniería 2025 “Intersección”, donde destacó la relevancia de promover, mediante estos eventos, la innovación, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico en la formación universitaria.

Dámaso Anaya se reunió también con investigadores y líderes de cuerpos académicos, reconociendo el potencial científico y la capacidad de servicios especializados de la Facultad de Ingeniería Tampico, así como la calidad académica de sus programas de licenciatura y posgrado certificados a nivel nacional.

La jornada concluyó con la exposición de proyectos estratégicos, entre los que destacan estudios en el ámbito portuario, empresarial, ambiental y de salud, incluyendo un proyecto financiado por COTACYT para el estudio del suelo.

El mismo está destinado a sistemas de almacenamiento de residuos, así como avances de la participación en proyectos del Puerto Seco, en Victoria, y el Puerto Norte Matamoros, que abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la formación de talento especializado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button