Definida terna para la Fiscalía, Jesús Govea, el favorito

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- La elección del próximo Fiscal General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) avanza en el Congreso del Estado. Este día se recibió del Gobernador, la terna final que será votada en sesión del Pleno este próximo sábado 29 de noviembre.
Américo Villarreal Anaya integró una lista de dos hombres y una mujer; uno de ellos será el próximo titular de la Fiscalía de Justicia del Estado durante los próximos siete años, con la posibilidad de reelegirse por un periodo más.
¿Quiénes integran la terna de aspirantes?
En sesión de la Comisión de Justicia, se dio lectura al oficio enviado por el Gobernador con la lista de los perfiles de Marisol Ivette Borja Lara, Jesús Eduardo Govea Orozco y Jesús Gilberto Alarcón Benavides.
De acuerdo con el oficio enviado por el Ejecutivo, consideró como directriz para la integración de la terna “a las y los profesionistas que se distinguen o han acreditado una trayectoria solvente”.
“Apegada a los principios de legalidad, imparcialidad, igualdad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, transparencia, independencia, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos”.
La Comisión de Justicia, realizará el miércoles las entrevistas a quienes integran esta terna, con el fin de conocer a detalle su trayectoria profesional, visión institucional y propuestas para fortalecer la procuración de justicia en Tamaulipas.
Jesús Govea a la delantera en la carrera rumbo a la Fiscalía
Primero acudirá Marisol Ivette Borja Lara a las 10:00 horas, seguida de Jesús Gilberto Alarcón Benavides a las 10:40 horas y finalmente Jesús Eduardo Govea Orozco a las 11:40 horas.
La terna será enviada el 29 de noviembre al Pleno Legislativo, a fin de elegir a la persona idónea para ocupar la Fiscalía General de Justicia del Estado, por las dos terceras partes de los diputados.
La persona designada rendirá protesta ante el Pleno el 2 de diciembre, y su nombramiento surtirá efectos a partir del 16 de diciembre del presente año.
El perfil de los aspirantes

Marisol Ivette Borja Lara es licenciada en Derecho por la UAT, Maestra en Derecho Procesal Oral por la Universidad LaSalle, Victoria; ha realizado cursos y diplomados en áreas vinculadas en la procuración de justicia, el derecho penal, el sistema acusatorio penal, derechos humanos, igualdad de género y no discriminación.
Cuenta con cerrera ministerial con más de 20 años de experiencia en la Fiscalía General de Justicia del Estado, ocupando diversos cargos operativos como oficinista, oficial secretario, agente del Ministerio Público.
Actualmente es titular de la Unidad General de Investigación Especializada en Delito de Homicidio de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto y es Docente en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas de manera honorífica.

Jesús Eduardo Govea Orozco es licenciado en Derecho por la UAT, Maestro en Derecho por la Universidad Tecnológica de México; una especialidad en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio por parte de la Dirección de Posgrado del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
En el Instituto de la Judicatura Federal, obtuvo dos especializaciones en materia judicial federal y especialización Judicial y un diplomado en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, Rama Ministerial, además de cursos en seguridad pública, técnicas de investigación, escenas del crimen, psicología criminal, entre otros.
Cuenta con una carrera jurídica de más de 30 años de experiencia y más de 20 años en el ámbito ministerial, se ha desempeñado como auxiliar de la Dirección Jurídica y Director Jurídico del Sistema para la Integración de la Población.
Abogado postulante en un despacho jurídico, en el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, agente del Ministerio Público, Subdirector de Averiguaciones Previas.
Director para la Implementación de la Reforma Penal, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y actualmente es Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción.

Jesús Gilberto Alarcón Benavides Es licenciado en Derecho por la UAT, Maestro en Administración de Justicia Laboral por la UAT, ha realizado certificaciones y diplomados en derecho penal.
Constitucional, argumentación jurídica, preparación para actuario, cursos de actualización en materia de penal, amparo, civil, delitos bancarios, delitos cibernéticos, reformas constitucionales, cursos especializados en derecho ambiental.
Cuenta con más de 25 años de experiencia como actuario y proyectista en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas.
Se ha desempeñado como Secretario de estudio y cuenta en diversos órganos del Poder Judicial de la Federación, actualmente se desempeña en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito con residencia en ciudad Victoria.



