Acusan a ex Subsecretario por fraude con seguros

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Por la contratación indebida de seguros de vida para el personal de Salud que no fueron pagados, la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas acusó al ex Subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaria de Salud, Enrique Jorge “N”.
¿De qué se acusa al ex funcionario de la Secretaría de Salud?
En audiencia celebrada este martes, ante el Juez de Control, Juan Artemio Haro Morales, el Ministerio Público acusó al ex funcionario del delito de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades, en hechos registrados en enero del 2020.
De acuerdo con la carpeta 503/2024, el entonces funcionario de la administración del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, solicitó al otrora Secretario de Administración, Jesús Alberto Salazar Anzaldúa, la excepción de concurso a proveedores.
¿Qué empresa se contrató para los seguros de vida?
Ello para celebrar un contrato con la empresa Consultoría Internacional de Seguros y Finanzas para la adquisición de seguros de vida para el personal de la Secretaría de Salud para el periodo de enero a diciembre del 2020.
Según lo expuesto por el Ministerio Público, dicho contrato fue irregular al incumplir con la Ley de Adquisiciones del Estado, ya que el contrato se celebró por un monto de 5 millones 867,184 pesos, lo que correspondía a una licitación pública y no directa como se hizo.
Un día después de la solicitud hecha por el investigado (9 de enero el 2020), se celebró el contrato con la empresa y en abril de ese mismo año se pagó el monto total a la empresa.
Familiares de médicos fallecidos en pandemia denuncian fraude con seguros
Ese mismo año cuando se registraron los fallecimientos del personal de salud que estuvo en la primera línea atendiendo a los pacientes del Covid-19, la empresa no se hizo responsable del pago de las pólizas y se fugaron con el dinero.
Fue el 13 de junio del 2023 cuando la entonces apoderada legal de la Secretaría de Salud, Deyanira Octavia Trujillo Soto, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción y se iniciaron las investigaciones.
Luego en octubre del 2024, la Fiscalía de Justicia del Estado informó que se giraron órdenes de aprehensión contra Luz Olivia “G” y Héctor Francisco “M”, representantes legales de la empresa Consultoría Internacional de Seguros y Finanzas.
Acusado pide la duplicidad del término constitucional
Luego de escuchar los argumentos del Ministerio Público que solicitó vincular a proceso a Enrique Jorge “N”, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término de 148 horas, para presentar pruebas y desestimar la solicitud de la Fiscalía.
El juzgador determinó como medidas cautelares la presentación periódica en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA) en Altamira, de manera mensual.
Una garantía económica de 500 mil pesos y la prohibición para slair del país, por lo que deberá entregar su pasaporte, ya que además Enriquer Jorge “N” cuenta con la doble nacionalidad, estadunidense y mexicana.
Avanzan denuncias recientes contra ex funcionarios de la Secretaría de Salud
El Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Jesús Eduardo Govea Orozco, informó que continúan las investigaciones sobre las denuncias recientes presentadas contra ex funcionarios de la Secretaría de Salud.
El representante legal de la dependencia estatal, acusó a ex funcionarios de la pasada administración estatal en la Secretaría de Salud por presuntas irregularidades, como la adjudicación de contratos y compras simuladas, informó que continúan en etapa de indagatoria.
“Continuamos en la investigación, estamos avanzando de manera importante, ya estamos trabajando a través de peritos, en la emisión de dictámenes periciales en materia contable y de auditoría”.
Llamarían a declarar a ex Secretaria de Salud
Agregando que se prepara la carpeta de investigación con la integración de las personas que estarían involucradas, ex servidores públicos y testigos que aporten información sobre estos casos.
Explicó que ante la complejidad de los casos, la labor de los dictamenes periciales es importante, ya que en algunos casos se hace referencia a documentos de los que no se tiene su autenticidad.
“Todavía se está formalizando, se están recabando, certificaciones o informes relativos a los documentos que acompañaron en su momento, la denuncia que hizo la Secretaría de Salud”.
Y es que, recordó que al inicio de la actual administración se encontraorn con faltante de documentos que hoy son necesarios para la integración de las denuncias.
“Es complejo porque esto conlleva mucho tiempo de trabajo, esto ha derivado en que incluso a que se cuestione o se critique el actuar de esta fiscalía, pero no por ello vamos a dejar de de hacer el trabajo, aunque esto lleve en muchos de los casos, un tiempo considerable”.
Govea Orozco justificó que aunque el tiempo puede ser extenso para integrar las carpetas de investigación, es importante para llegar con ellas sustentadas y que un juez no las desestime y puedan judicializarse.
“Hoy existen varios procesos abiertos, varios ex servidores públicos vinculados a proceso, incluso ya en algunos casos, uno muy reciente con una sentencia condenatoria”.
“Eso es justamente producto de ese trabajo que ha llevado mucho tiempo, pero pero se hace con toda la determinación y la certeza, para garantizar el resultado que se busca”, finalizó.