Adeudan en Nuevo Laredo más de 25 millones en impuesto predial

Perla Reséndez
NUEVO LAREDO, Tam.- La Dirección de Ejecución Fiscal de la Secretaría de Tesorería y Finanzas del Municipio de Nuevo Laredo, está buscando a 35 ciudadanos y empresas de ese municipio que adeudan en el impuesto predial por más de 25 millones de pesos.
De acuerdo con la autoridad municipal, se hicieron varios intentos de localizar a los ciudadanos y empresarios que se ostentan como propietarios de los predios ubicados en varios puntos del municipio, sin resultados positivos.
¿Desde cuándo no pagaban el predial?
De acuerdo con la información, los adeudos datan en algunos casos desde el año 2000, acumulando adeudos importantes tras la omisión del pago del impuesto predial, por lo que ahora se les requiere a través de la vía legal.
Se trata de predios residenciales, rústicos y al menos dos de ellos que se encuentran en parques industriales donde se detectaron que mantienen adeudos en el pago de este impuesto municipal.
Las colonias donde se ubican los predios son la Anáhuac, Juárez, Concordia, Club Campestre, así como los fraccionamientos América No. 1, América No. 12, América No.13, Granjas Guzmán, Las Lomas, Madero, Ampliación Madero,
Los ejidos el Francés y Buenos Aires, el Bayito, Colonia Morelos y el Parque Industrial Octaviano L. Longoria y el Parque Industrial Rio Grande.
¿A cuánto ascienden los adeudos del impuesto predial?
Los adeudos van desde los 152,684.32 pesos hasta los 7 millones 419,632.55 pesos que varían dependiendo de la antigüedad del adeudo, la extensión del terreno y el tipo de predio, ya que son residenciales, rústicos e industriales.
En suma, los 35 ciudadanos y personas morales suman 25 millones 134,811.62 pesos de adeudos del impuesto predial, además de recargos, honorarios y gastos de ejecución.
Estos, generados hasta el año 2024 y los bimestres del primero al cuarto del año en curso (2025), además de una multa por la omisión de obligación al pago del impuesto predial en cantidad de 1,131.40 pesos para cada uno de los 35 deudores.
Tras la última notificación publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 27 de octubre, los contribuyentes morosos cuentan con 30 días hábiles para presentar los medios de defensa que estimen procedentes.



