Local

Amonestan a candidato y al PAN por transgredir laicicidad

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El Consejo General del Ietam, acordó una amonestación pública a Carlos Fernández Altamirano, otrora candidato a la alcaldía de Ciudad Madero, y a Ernesto Tovar Trajo, ministro de culto religioso, por transgredir el principio de laicidad.
En sesión de este viernes, se declaró además la existencia de la infracción atribuida a los PAN y PRI, consistente en culpa in vigilando; luego que al inicio del proceso de campaña, se celebró una misa.
La propuesta de la Consejera Marcia Laura Garza Robles, presidenta de la Comisión para Procedimientos Administrativos Sancionadores, incluyó que el expediente se remita a la Dirección General de asuntos Religiosos de la Segob, para que determine lo conducente.
Además, en su caso, imponga la sanción correspondiente a Ernesto Tovar Trejo, ministro de culto adscrito a la Diócesis de Tampico.
Al tomar la palabra el representante del PAN ante el Instituto, Manglio Murillo Sánchez, comentó que parecía que se iba de la representación sin conocer “los dientes que debe tener una legislación”.
“Parecía que este órgano no tenía tarjetas, no vi las de amonestación, menos vi la de expulsión y la gente nos estaba gritando, esa mano, árbitro, pero parecía que no hacíamos caso”.
Dijo que si bien tanto el hoy ex candidato como el PAN, buscarán defenderse de la sanción impuesta, solicitando más información respecto al proyecto en este caso, al preguntarse, “cómo se evita que un candidato, suponiendo que en este caso tuviera culpa, por un evento de este tipo”.
Y agregó que el candidato convocó a una misa para arrancar su campaña, y cuestionó si allí está la violación, “solamente quiero dejar en claro que no nos espantemos que los diablos anden sueltos, si no permitimos a Dios que esté en todas las actividades”.
Por su parte Teodoro Molina Reyes, representante del PRI, quien dijo no poder dejar de participar, ya que su partido también está en el paquete de la “excomunión”, señalando que como partidos es difícil tener control de las agendas de los candidatos.
La Consejera Marcia Laura Garza Robles explicó que la “culpa in vigilando” se actualiza en el caso, luego que deben ser vigilantes de las actividades de los candidatos se apeguen a la Ley Electoral o hacer alguna acción de “deslinde” de las mismas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button