Tamaulipas

Amparan a Enrique Rivas contra la prisión preventiva

Perla Reséndez

NUEVO LAREDO, Tam.- El ex alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar obtuvo de una jueza federal, la suspensión definitiva contra la medida cautelar de prisión preventiva decretada por un juez de control que lo imputó del delito de ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.

La jueza Judith Alhelí Andrade Villafán, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Nuevo Laredo, resolvió conceder la suspensión definitiva luego del análisis y estudio del amparo promovido por la defensa del ex funcionario.

¿Qué dice la resolución de la demanda de amparo?

“Que no sea ejecutado el acto reclamado, consistente en la resolución de 13 de julio de 2025, dictada dentro de la carpeta procesal CP/0038/2023, del índice del Juzgado de Control de la Cuarta Región Judicial, con residencia en esta ciudad”, se señala en la resolución.

De acuerdo con la imputación realizada por el Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción, el ex alcalde llevó a cabo la compraventa de un bien inmueble para la construcción de un centro de convenciones.

¿De qué se acusa al ex alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas?

Por el terreno de casi tres hectáreas, ubicado entre el bulevar Colosio y la rivera del río Bravo, se pagó 66 millones 702 mil 144 pesos, acusando que la transacción se realizó en contravención y sin satisfacer los requisitos establecidos en las Leyes correspondientes, lo que derivó en daño al erario.

En audiencia celebrada en Nuevo Laredo, el pasado 12 de julio, el Juez de Control de la Cuarta Región Judicial del Estado, determinó la vinculó a proceso del ex alcalde, decretando la prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso, como medida cautelar.

La audiencia intermedia está programada para el 13 de octubre, donde el juzgador determinará si el caso se sobresee o se cuenta con los elementos suficientes para continuar el juicio.

En marzo del 2024, luego que no se llevó a cabo la construcción del centro de convenciones y el incumplimiento de los términos acordados, llevó a la revocación del decreto que acturizaba su donación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button