DestacadasLocal

Aprueba Congreso ajustes al organigrama de Gobierno

Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno sustituirá a la Contraloría Gubernamental

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El Congreso del Estado aprobó los dictámenes con los que se crea la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno que sustituirá a la Contraloría Gubernamental.

En la primera sesión extraordinaria, Morena y sus aliados no encontraron mayor objeción para aprobar el primer dictamen que expide la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas 21 voto a favor y seis en contra.

Mayra Benavides Villafranca de Movimiento Ciudadano, manifestó su voto en contra por cuatro de los cinco dictámenes, criticando que las iniciativas presentadas apenas 24 horas antes, fueran dictaminadas y votadas en fast track.

“Es una burla para el pueblo tamaulipeco, en política la forma es fondo y esta forma atropellada y sin diálogo previo, dice muchos; desde Movimiento Ciudadano hemos acompañado reformas cuando se ha construido desde el diálogo, la apertura y la seriedad institucional y es lo que estamos hoy solicitando”.

Por su parte, Isidro Vargas Fernández de Morena, señaló que se trata de un mandato constitucional, que obligó a homologar la legislación, luego que el Instituto de Transparencia pasó a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

“No es berrinche, no es porque uno quiera hacerlo de esta forma, sino que el plazo y mandato constitucional, así obliga a esta legislatura”, señaló el Congresista.

La expedición de la nueva Ley de Transparencia obedece a la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), a fin de que la tutela del derecho de acceso a la información y la política de transparencia se trasladen a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno a través del organismo “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas.

El segundo decreto expide la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tamaulipas, mismo que fue aprobado por 21 votos a favor.

Después, se aprobó por mayoría reformas y adiciones de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Tamaulipas, mismo que establece que los titulares de las direcciones generales de las entidades paraestatales, deberán de corresponder a direcciones de área o similar.

Todas a excepción del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSSET) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, donde se establece el nivel jerárquico como Dirección General.

Otro dictamen más reformó diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, con el que se regula lo concerniente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Esto, luego que se traslada a dicho organismo diversas atribuciones que le competen al ITAIT, a la Contraloría Gubernamental y a los órganos internos de control a nivel Estatal.

Se señala que con ello se busca fortaler la rendición de cuentas y la eficiencia del servicio público, garantizando de manera efectiva los derechos de la población tamaulipeca en materia de transparencia.

De manera general, la propuesta determina a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la capacidad de diseñar y unificar los procesos de control interno en las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado.

También tendrá la facultad para recibir y tramitar denuncias ciudadanas, así como investigar sobre presuntas irregularidades administrativas y ejercer las sanciones que sean procedentes.

Todo ello bajo un esquema transversal sobre la rendición de cuentas, donde la misma entidad que define las pautas es la encargada de vigilar su aplicación y de garantizar la transparencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button