Avala Congreso minutas de la Guardia Nacional y extorsión

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- El Congreso de Tamaulipas aprobó las dos minutas de reforma a la Constitución mexicana, turnadas por las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión en materia de Guardia Nacional y extorsión.
La primera Minuta reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución federal, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados.
Así, se faculta al Senado de la República o, en su caso, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para ratificar los nombramientos realizados por la persona titular de la Presidencia de la República de mandos superiores de la Guardia Nacional.
“Con esta medida se refuerza la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión del Poder Legislativo sobre uno de los principales cuerpos de seguridad del país”, señala la Minuta.
Se incorpora lenguaje incluyente en el texto constitucional, tanto en la denominación de los grados militares, como, al sustituir la expresión “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia de la República”, con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en los más altos cargos del Poder Ejecutivo y las fuerzas armadas.
La segunda Minuta eniada por el Senado, modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Federal, a fin de facultar de manera exclusiva al Congreso de la Unión para legislar en materia de extorsión.
Esta reforma permitirá la expedición de una Ley General contra la Extorsión, homologando la tipificación del delito en todo el país, mejorar la coordinación entre autoridades federales y estatales.
Adempas de incrementar la eficacia en la persecución y sanción del delito, especialmente cuando está vinculado a la delincuencia organizada, y garantizar mayor certeza jurídica a las víctimas mediante procesos unificados y actualizados.