Buscan frenar peleas entre choferes de microbuses

Francisco Medina
VICTORIA, Tam.- La Subsecretaría de Transporte Público del estado reiteró su llamado a los concesionarios de rutas de microbuses para que adopten un modelo de operación empresarial, con el objetivo de reducir los conflictos entre operadores y mejorar la seguridad vial en la capital tamaulipeca.
Proponen operar rutas de microbuses como empresas
Armando Núñez Montelongo, Subsecretario del Transporte en Tamaulipas, explicó que la competencia directa entre choferes por ganar pasaje ha derivado en múltiples incidentes, incluyendo riñas en la vía pública, multas de tránsito e incluso accidentes.
“Invitamos a los concesionarios a que trabajen como empresa. Es mejor hacer un reparto de los ingresos al final del día, que estarse peleando el pasaje en la calle”, subrayó.
Se busca evitar accidentes y sanciones
El funcionario estatal destacó que, bajo el esquema empresarial, los ingresos generados por cada unidad se concentran en una sola bolsa, la cual se reparte de forma equitativa entre los operadores. Esto elimina la competencia desleal y fomenta un ambiente laboral más seguro y ordenado.
“Cuando operan como empresa, no importa si un camión recoge cinco pasajeros y otro cincuenta. Al final, todo se reparte y se evitan accidentes, multas y peleas entre choferes”, añadió.
Riña entre microbuseros se viraliza en redes sociales
El llamado se da luego de que una riña entre dos operadores de microbuses se volviera viral en redes sociales. Ambos involucrados ya fueron sancionados con una suspensión de aproximadamente 15 días y fueron boletinados para que no sean contratados en otras rutas durante ese periodo.
“No fue algo grave, no hubo necesidad de realizar pruebas toxicológicas o suspensiones definitivas, pero sí se les sancionó como medida disciplinaria. Esto debe servir como precedente”, puntualizó Núñez Montelongo.
Objetivo: Modernizar y profesionalizar el transporte público en Tamaulipas
La Subsecretaría de Transporte insiste en la necesidad de profesionalizar el transporte público en Tamaulipas, promoviendo modelos empresariales que garanticen un mejor servicio para los usuarios y condiciones laborales más dignas para los operadores.
