Firmas
Cena de Negros

Cena de Negros
Marco Antonio Vázquez
Reparten mil millones
A muchos se nos olvida, pero una realidad es que la empresa en México apenas va sacando la cabeza del hoyo en que se encuentra desde hace muchos sexenios y que se hizo más profundo en la época del Covid, en la pandemia que obligó, según los estudiosos, al cierre de miles de negocios que causaron la perdida de más de tres millones y medio de empleos.
Hay que decirlo, por sexenios y sexenios este México lindo y querido no dio señales de cambio, todo era un espectáculo circense, se capturaba un delincuente o un político ladrón y se lanzaban las campanas al vuelo hasta que se descubría que era lo mismo que se había vivido seis años atrás, e igual, no pasaba nada, a veces hasta los dejaban libres con el paso del tiempo, les regresaron lo que hurtaban y casi les pedían perdón, esto, mientras nuestra cadena productiva se seguía debilitando, daba la impresión de que actuaban para desviar la atención del pueblo de los problemas importantes como la seguridad, violencia o la caída de la economía.
Los gobiernos, por supuesto, siempre dijeron que las cosas iban bien, que lo peor había pasado porque sus estrategias irían funcionando, prometían que la recuperación venía y sería rápida, nunca llegó, por lo menos no como lo merecíamos.
Los dichos fueron siempre halagadores, aunque los números sobre la contracción de la economía contradijera lo expuesto por presidentes y seguidores, y no era lo peor, lo preocupante siempre fue que hasta las instituciones públicas como el INEGI acusaban a la autoridad de no voltear hacía el empresariado, hubo un momento en que sus encuestas afirmaban que 9 de cada 10 microempresarios o emprendedores rechazaban haber recibido apoyos gubernamentales.
Exacto, si se leen los datos comprobamos que siempre las estrategias de recuperación nacional fueron ficticias, que las propias empresas sobrevivían por sí mismas y el esfuerzo no será suficiente para regresar, por lo menos, a números negros.
Y no crea que los empresarios tronaban por gusto o nomás porque les caía mal el presidente, porque eran neoliberales o fifis, no, casi siempre fue porque estaban obligadas a tomar medidas casi de emergencia, sin planeaciones.
Incluso el sexenio pasado fueron tiempos muy difíciles para el empresariado del país, hubo un gobierno federal que luchó mucho por los votos, pero se negó a hacer las cosas que dictaban expertos o hasta el sentido común cuando no le veían esa rentabilidad, cuando les convenía argumentaron que todos los empresarios son saqueadores, ricos, que violentan las leyes y que no son merecedores de dinero público porque ellos si tienen para mantenerse, se negaron a diseñar un proyecto de apoyo real.
Pero bueno, la historia únicamente viene a colación porque la presidenta Claudia Sheinbaum tiene otra visión sobre economía, porque el gobernador de Tamaulipas también lo entiende diferente al pasado, ambos saben que se necesita, en este momento, un proyecto que sea hecho por expertos en economía, por gente que tenga claro lo que necesitamos y sobre todo, requerimos programas que no carguen con fobias, hacer un traje a la medida para cada empresario.
Hoy, en Tamaulipas Américo impulsa la economía social, solidaria y con rostro humano, esto se desprende de la visita de Claudia Sheinbaum Pardo al sur de Tamaulipas.
¿De qué le hablo?, pues que en el marco de la ceremonia de honores se dio este lunes el arranque del programa “Impulso Económico 2025” y la entrega de recursos del Fondo Tamaulipas a personas emprendedoras, contando con la presencia del Director Regional Noreste de Nacional Financiera, Rafael Reyes Pérez Ocaña, se habla de que habrá mil millones en créditos.
No fue cualquier cosa el evento, fue la entrega simbólica de millones de pesos a emprendedores por parte del gobernador Américo Villarreal para que ninguna región de Tamaulipas se quede afuera ni atrás de los beneficios que trae consigo el desarrollo, “en los últimos dos años el programa Impulso rompió récords, entregando apoyos por 2,500 millones de pesos a las personas emprendedoras, a tasas preferenciales y más bajas que las del mercado. Con una buena noticia: el éxito del año pasado se repite en 2025, rebasando otra vez, los 1,000 millones de pesos en créditos”.
Y de eso hablamos, de que si el crecimiento no es integral jamás funcionará ni se reflejará en el pueblo, y este acto parece simbolizar un cambio profundo en ese aspecto, tener mil millones para este años parece ser para los empresarios por fin ver la luz al final del túnel…
PROTECCIÓN CIVIL NACIONAL RECONOCE LABOR DE GOBIERNO DE TAMAULIPAS PARA SALVAGUARDAR AL PUEBLO… La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presidió esta mañana la octava reunión del Centro de Mando, realizada en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero sector Moscú. Desde este punto se coordina la atención a la población afectada por el incremento del nivel del caudal del río Tamesí, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.
La funcionaria federal destacó que, en estrecha coordinación con el gobernador Américo Villarreal Anaya, continúan las acciones para brindar apoyo a quienes requieren evacuación, distribución de alimentos, consultas médicas, entrega de medicamentos y labores de fumigación en las zonas afectadas por las inundaciones.
Durante la reunión, en la que participaron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, mandos militares y otros funcionarios, se presentó un informe detallado sobre las atenciones brindadas hasta el momento. Se informó que actualmente hay 70 personas albergadas en refugios temporales, mientras que a quienes decidieron permanecer en sus hogares se les entrega alimento, casa por casa.
Velázquez Alzúa subrayó que el inicio oportuno de las acciones preventivas, así como el crecimiento paulatino del nivel del río Tamesí y de la zona lagunar, permitió evitar daños mayores a la población.
Además, informó que más de 600 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera ininterrumpida en la zona sur de Tamaulipas, atendiendo a las familias afectadas, principalmente en el noroeste de Tampico.
Con base en el enfoque de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, (GIRD), las autoridades han implementado recorridos casa por casa y perifoneo para informar a la población sobre los riesgos y las medidas preventivas, además de apoyar en el traslado de personas a refugios temporales, los cuales cuentan con servicios básicos; además, se informó que las lluvias que se van a presentar no representan riesgos para la población.
Por último, indicaron que el Mando Unificado continuará con las tareas de monitoreo, atención y recuperación para garantizar la seguridad de todas las personas en las zonas afectadas.
FOMENTA UAT HUMANISMO EN FUTUROS DOCTORES Y ENFERMERAS CON PROGRAMAS DE ATENCIÓN GRATUITA A PERSONAS VULNERABLES… Alrededor de cuarenta actividades de humanismo social al año son realizadas por la Facultad de Medicina Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para ofrecer diversos servicios gratuitos de salud y atención a grupos vulnerables y adultos mayores que son asistidos por organismos comunitarios en esta ciudad fronteriza.
En el desarrollo de estas acciones, se lleva a cabo el programa “Salud y glucosa al día” en diferentes centros asistenciales de la comunidad, entre los cuales se destaca el Asilo Pan de Vida, para brindar atención y acompañamiento a los adultos mayores residentes del lugar.
Este programa consiste en visitas permanentes para revisar los niveles de glucosa y tomar la presión arterial a los abuelitos, además de brindarles otros cuidados de su salud en general.
La coordinación de Humanismo Social de la Facultad de Medicina Matamoros, informó que estas acciones de responsabilidad social que promueve la UAT impactan positivamente en los sectores más vulnerables de la comunidad, pero, además, tienen un alto valor formativo para los estudiantes de medicina, al fomentar un profundo sentido de empatía, compromiso social y vocación de servicio.
Uno de los objetivos es que los estudiantes universitarios brinden acompañamiento a los adultos mayores en su salud emocional, ya que la mayoría de los ancianos que habitan el Asilo Pan de Vida en Matamoros sobrepasan los 70 años y casi todos carecen de familia cercana.
Además de esta labor, docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina colaboran en colectas de cobertores, calcetines y despensas para entregarlos a adultos mayores de diferentes asilos, al igual que se trabaja en casas hogar y escuelas primarias, para dar pláticas de salud, y obsequiar pastas dentales y cepillos a niños, adultos y abuelitos.
Es el caso también de las visitas al Centro de Atención Múltiple “Tzehuali”, donde además de llevar servicios médicos, regalan mochilas y útiles escolares, y, en fechas especiales, les obsequian piñatas y dulces.
TRAS LAS LLUVIAS LA PRIORIDAD ES CUBRIR BACHES EN PAVIMENTOS DE CIUDAD VICTORIA… Con la aplicación de 3,500 m2 de mezcla asfáltica en una primera etapa, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez reactivó este lunes el programa de contingencia de bacheo en distintos sectores de la Capital.
A temprana hora, supervisó el trabajo de reparación de pavimento averiado por las recientes lluvias en vías primarias, bulevares y calles con mayor aforo vehicular, donde se utilizan de 90 a 130 metros cuadrados de asfalto para mejorar la superficie de rodamiento.
“Tenemos suficiente suministro de asfalto y equipo para atender esta problemática, solo pedimos comprensión y paciencia a la ciudadanía”, dijo a vecinos y automovilistas que circulaban por la calle 19 Mier y Terán, donde cuadrillas de Obras Públicas realizaban trabajos de bacheo.
Un día anterior, se atendieron reportes ciudadanos en la colonia Matías Hinojosa Silva, bulevar Praxedis Balboa, Av. Carlos Adrián Avilés y Santander Jiménez, colonia Pedro José Méndez, en calle Mier y Terán del bulevar Adolfo López Mateos a Alberto Carrera Torres.
La gira de trabajo de este lunes, incluyó recorrido por el bulevar Adolfo López Mateos donde saludó y agradeció al personal de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos, el empeño que ponen para mantener y conservar la imagen urbana de la Capital de Tamaulipas.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande.