DestacadasLocal

Con fideicomisos liquidan a jueces y magistrados

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- El Poder Judicial echo mano de los recursos de los fideicomisos que se extinguieron para el pago de las liquidaciones de los juzgadores y magistraturas que renunciaron o no fueron electos en la jornada del pasado 1 de junio.

Fideicomisos del Poder Judicial ascendían a 67 millones de pesos

“La reforma judicial estableció la liquidación de fideicomisos, a partir de la liquidación de éstos, es que se ha podido redistribuir ese recurso entre la liquidaciones de los jueces que decidieron ya no participar”.

Incluso de los que  participando no resultaron electos, explicó la Magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Tania Gisela Contreras López.

Recursos de fideicomisos también serán para el Órgano de Administración Judicial

Agregó que además de esos 67 millones de pesos de los fideicomisos se utilizarán para el nuevo Órgano de Administración Judicial, “la reserva que tenía el Poder Judicial en estas en estas estructuras financieras es lo que nos permitirá cerrar el periodo”.

Poder Judicial podrá crecer su estructura

No descartó que la estructura del Poder Judicial pueda crecer, luego de que se lleve a cabo el diagnóstico de las necesidades que requieren atender.

“No descartamos la posibilidad de qué de qué crezca el poder judicial, porque el recurso humano, es fundamental para desempeñar la tarea que corresponde a las áreas jurisdiccionales”.

Contreras López explicó que ya se cuenta con una estrategia para abatir el rezago que en materia jurisdiccional se tiene identificado, explicando que es en la etapa de sentencias donde se tiene un “cuello de botella”.

“Proponemos la creación de una central de sentencias, ¿qué será esto?, la contratación de personal calificado, certificado, y con experiencia en actividades jurisdiccionales”.

Se dedicarían, explicó, exclusivamente a hacer los proyectos de sentencia, que luego serán puestos a consideración de cada juzgado.

Entre las propuestas en su toma de protesta como presidenta del Poder judicial, señaló que se revisarán los salarios para que ningún trabajador gane más que los 136,000 pesos que gana el gobernador, ni menos de un salario mínimo.

“136,000 pesos es el salario que percibe el gobernador, y a partir de ello es que se van a reducir todos aquellos ingresos que correspondan a otros servidores públicos, y que excedan este tope”.

Explicó que en ese salario se consideran prestaciones, como uso de telefonía celular y cuestiones accesorias, “que insisto si bien no están en el concepto de bono o de compensación o de cheque, pues finalmente son un gasto para el erario”.

La Magistrada apuntó que jueces y magistrados que concluyeron, tienen un mes para presentar sus declaraciones patrimoniales, mismo plazo para quienes inician, explicando que será la Contraloría la que dará vista, en caso de inconsistencia, al Tribunal de Disciplina Judicial.

Sesiona por primera ocasión nuevo Poder Judicial

Temprano a las 07:30 horas de este miércoles, el nuevo pleno del Supremo Tribunal de Justicia, sesionó en la que magistradas y magistrados fueron adscritos a su sala correspondiente y a las salas colegiadas en las que intervendrán.

En su mensaje, Contreras López dijo que “a partir de hoy, la justicia en Tamaulipas se instala en el corazón de su gente, será firme y sensible,  imparcial y humana, consciente de que cada audiencia es un encuentro decisivo entre la ley y la dignidad de las personas”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button