Local

Desperdicio energético en los hogares aumentan tarifa eléctrica

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Aunque existe una preocupación de la ciudadanía porque bajen las tarifas de electricidad en Tamaulipas, se debe trabajar a la par en reducir el desperdicio energético que aún persiste en algunos hogares, dijo el Secretario de Desarrollo Energético.

¿Qué se puede hacer para frenar el desperdicio energético?

Walter Julián Ángel Jiménez dijo que desde la dependencia se impulsa un programa para mejorar el acceso a la eficiencia energética, con ello, explicó que las tarifas de energía eléctrica mejorarán en la medida de que los consumos disminuyan.

“En las redes de la Secretaría se comparten tips de como hacerlo, pero se requiere un nuevo proceso de convencimiento”, señaló el funcionario estatal.

Esto mismo, dijo se aplica para el sector industrial que constantemente se queja de sufrir apagones, “pero les hemos puesto en la mesa opciones para mitar eso, incluso con sistemas de almacenamiento y no se han querido acercar a la Secretaria”.

¿Cuándo se dará la homologación de las tarifas eléctricas?

En cuanto al tema de la homologación de las tarifas, comentó que el planteamiento hecho por el gobernador para la homologación de tarifas, está dirigida principalmente a las zonas más pobres de la entidad.

Y es que explicó que el tema de la electricidad, compite en esas zonas con otros fundamentales como la alimentación, “tienen que prender el abanico, tienen que prender el clima y en algún momento eso puede representar un recurso que puede ser para comer o pagar la luz”.

En segundo lugar, dijo que el problema de la homologación tiene que ver con una discusión entre la CFE y la Conagua, para que los indicadores de medición correspondan a las temperaturas que arroja Tamaulipas, “por eso no logramos migrar a la (tarifa) 1F”, explicó.

Apuntó que si bien hasta hoy no se ha logrado hacer esta migración a una tarifa preferencial de electricidad, lo que se busca es que al menos los hogares en mayor rezago y marginación social lo tengan.

Si bien dijo que en el municipio de El Mante se hizo la solicitud, esta no se ha materializado para esta zona que registra temperaturas muy altas, especialmente en verano.

“Necesitamos garantizar por lo menos que se hagan las mediciones correctamente, para que a partir de allí se haga una discución, pero si no se logra para toda la población, por lo menos para las personas en mayor condición de pobreza, rezago y. marginación social”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button