El Chal Renovado

El Chal Renovado
Por Salvador Valadez
Arrecia Guerra sucia
En las últimas semanas la guerra sucia y campañas de odio se ha exacerbado de manera preocupante, ataques e insultos que se hacen con el pretexto del derecho a la “libre expresión” sobre todo de quienes se sienten relegados del gobierno y usan redes sociales y medios de comunicación para denostar.
Sin lugar a dudas se ha perdido la objetividad, los noticieros de las más influyentes televisoras del país dedican ataques sistemáticos, uno tras otro a todo lo que se relacione con el actual gobierno, la pregunta es de plano no se ha hecho nada bueno, o hasta lo bueno, está mal.
Es de llamar la atención que en el extranjero se reconozca más al gobierno de Claudia Sheinbaum que en nuestro país, aquí pareciera que no hay cabida al reconocimiento de los aciertos esto, claro sin cerrar los ojos a los desaciertos que también son muchos y tienen que ser expuestos.
Es evidente que hay una fuerte embestida contra el Obradorismo y la propia presidenta a pesar que ha demostrado ser una gran estadista, la oposición busca en todo momento demeritar los avances del gobierno.
En el caso del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, quien tiene el reconocimiento de los tamaulipecos y del gobierno federal, sus adversarios insisten en tratar de desestabilizar su gobierno usando redes sociales para difundir mentiras. No han logrado su propósito, por el contrario, su buen trabajo le ha permitido ser calificado por encuestadoras como uno de los mejores gobernadores del país.
Para muestra un botón, durante el fin de semana en reunión con secretario de seguridad en el país Omar García Harfuch este hizo un reconocimiento público al gobernador de Tamaulipas por los esfuerzos hechos para bajar los niveles de inseguridad, y convertir al estado en uno de los más seguros de México.
Siguiendo con en el tema de la guerra sucia que se libra en estos momentos a nivel nacional y en el estado, cabe aquí hacer una reflexión sobre esa política de puertas abiertas que tienen los partidos políticos como el que actualmente gobierna al país al permitir la entrada de personajes vinculados a la oposición por lo que hoy tienen al mismo enemigo dentro.
Más grave aún, es que los propios morenistas de esos que se dicen fundadores del movimiento, ahora son quienes por ambiciones personales no satisfechas también estén ayudando a crear un clima de incertidumbre política.
Hay quienes critican los gobiernos morenistas, les llaman comunistas y utilizan adjetivos calificativos hasta el insulto, critican programas sociales, becas, pero se les olvida que son apoyos que en sexenios pasados de igual manera se entregaban.
Aquellos que tienen una fobia exagerada a los actuales gobiernos, son los mismos que aplaudían hasta el entreguismo a políticos que brincaron a Morena, entonces si son los mismos solo que ahora con un color diferente, ¿la pregunta es qué pasó? ¿Qué es lo que cambio? y bueno lo más seguro es que algo les prometieron y no se los dieron.
Soy un convencido de que en política nada es seguro, todo es incierto, nada es para siempre, hoy quienes gobiernan y tienen el poder, mañana puede ser distinto y lleguen otros, por eso los políticos o los que intentan serlo, deben hacer uso correcto del poder, no cerrar puertas al ciudadano, y cumplir sus promesas, en pocas palabras comportarse a la altura de los tiempos actuales y exigencias de la gente.
Así concluimos nuestros comentarios, nos leemos la próxima.