DestacadasTamaulipas

Elección judicial avanza con poco ruido de los candidatos

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- A tres semanas de la elección judicial en Tamaulipas, las 328 candidaturas continúan sus campañas para lograr uno de los 147 cargos que se estarán eligiendo el próximo 1 de junio para renovar el Poder Judicial del Estado.

A través de redes sociales, casa por casa, entrevistas en algunos medios de comunicación y volanteo, las y los candidatos hacen su mejor esfuerzo para que los ciudadanos los conozcan.

Sin recursos públicos para sus campañas, contrario a lo que pasaría si se tratara de una elección ordinaria entre partidos políticos y candidatos independientes, los aspirantes buscan dar a conocer sus propuestas para renovar el Poder Judicial, luego del desgaste que han tenido al señalar a jueces y magistrados de corruptos y vendidos.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), 29 candidaturas han declinado a su participación, 25 son totales, mientras que siete lo hicieron para poder participar en la elección judicial federal.

Campañas a ras de suelo

“Las campañas las están llevando en rodantes, supermercados, otras han optado por un esquema de difusión más en redes sociales, pero no es que estén apagadas las campañas, allí están las 300 casi 328 candidaturas que fueron quienes hasta el día de hoy, están facultados para las campañas, salir al encuentro de electorado”, comentó Juan José Ramos Charre, Consejero presidente del Ietam.

Además, a través de la plataforma “Conóceles” que se habilitó para que las candidaturas den a conocer su información para que los ciudadanos los conozcan, es una buena opción para identificar el tipo de boleta que recibirán el día de la elección.

Tamaulipas es la única entidad en el país que renovará al 100 por ciento su Poder Judicial, sin embargo, el Instituto Electoral descartó que se vaya a utilizar el Programa de Resultados Electorales (PREP) en esta elección.

En cuanto a los lugares donde se emitirá la votación, hasta el momento se tienen aprobadas 2,467 mesas directivas de casillas que deberán estar listas el 1 de junio para recibir a los ciudadanos a partir de las 8:00 de la mañana.

El material electoral que se utilizará el día de la jornada, ya todo se encuentra en cada uno de los 43 consejos municipales y 5 consejos distritales, luego del envío que se hizo desde las bodegas centrales del Ietam en Victoria, a través de 19 rutas.

Con tantas opciones que habrá en las boletas electorales, se antoja complicado que los ciudadanos tengan total claridad de cómo votar el 1 de junio, luego que tampoco conocen a los candidatos.

A esto se suma el hecho de que también se renovará el Poder Judicial Federal, por lo que serán más boletas y nombres los que tendrán los electores para elegir el día de la jornada electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15 por ciento del padrón electoral durante la elección judicial del 1 de junio.

El INE registra un total de 100 millones 115, 844 personas inscritas en el padrón electoral, de las cuales 98 millones 987,400 cuentan con credencial de elector vigente; así se esperaría que en el país estén participando entre 8 a 15 millones de personas.

El Ietam aprobó las boletas que serán utilizadas en la elección judicial del 1 de junio.
El Ietam aprobó las boletas que serán utilizadas en la elección judicial del 1 de junio.

Un proceso con pocas controversias

En este tiempo, de acuerdo con el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), apenas una veintena de recursos se han presentado y resuelto en su totalidad.

Para René Osiris Sánchez Rivas, esto podría obedecer a que todos los contendientes son abogados, “yo creo que esto ha hecho la tendencia en lo general en la elección de recorrer bien el nuevo proceso a través de ellos, de su participación”, comentó.

El caso más relevante hasta el momento ha sido el de la candidata a magistrada del Poder Judicial, Tania Gisela Contreras López, quien acusó al medio Código Magenta de volencia política en razón de género.

De acuerdo con Contreras López, se trata de una campaña de linchamiento mediático en su contra, que busca inhibir su participación en el actual proceso electoral y dañar su imagen mediante recursos ilegales, carentes de veracidad y ajenos a cualquier estándar ético.

El Consejo General del Ietam resolvió que la queja está fundada, además que el material podría constituir calumnias y afectar a la candidata que lleva a cabo una campaña a magistrada, por lo que ordenó el retiro inmediato de los contenidos.

Sin embargo, el Tribunal Electoral de Tamaulipas revocó por unanimidad la resolución emitida por el Ietam y ordenó implementar nuevas medidas cautelares para el cese de las publicaciones infundadas y calumniosas de “Código Magenta”, en contra de la candidata.
Los magistrados consideraron que la resolución que emitió el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), no era suficiente, ya que la autoridad responsable no analizó la solicitud con perspectiva de género ni valoró adecuadamente el riesgo de daños irreparables en contra de Tania Contreras.
Por unanimidad, las magistraturas que integran el Pleno del Tribunal Electoral determinaron que los agravios eran fundados y ordenaron revocar la resolución impugnada, instruyendo que se emita una nueva en la que se atienda la solicitud con verdadera perspectiva de género.

Tribunal Electoral de Tamaulipas.
Tribunal Electoral de Tamaulipas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button