Elección se desarrolla en calma: Gobernador

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Sin incidentes mayores transitó la elección judicial en Tamaulipas, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, en la que se reportaron algunos retrasos en la instalación de casillas y la reposición de funcionarios de casillas con algunos ciudadanos.
Acompañado de su esposa, María de Villarreal, el mandatario estatal acudió a sufragar en la casilla 1593 ubicada en la Universidad Pedagógica Nacional en la capital del estado, señaló que en Tamaulipas están dadas las condiciones para que se desarrolle una jornada en paz.
“El último reporte era que estábamos un poquito arriba del 96 por ciento y el reporte que nos habían dado es que en algunas casillas había sido necesario implementar a los ciudadanos, puesto que no se habían completado los funcionarios de casilla debidamente establecidos previamente a través del INE o del Ietam”, dijo.
Sobre los reportes de incidencias, dijo que se trató de situaciones banales, “en algunos municipios reportan vehículos que andan circulando a más velocidad cerca de las casillas, pero son situaciones banales”.
Explicó que las fuerzas de seguridad se mantienen realizando rondines de vigilancia para garantizar que el proceso en la elección extraordinaria, se llevara a cabo en tranquilidad.
Villarreal Anaya apuntó que si bien en algunas casillas se reporta baja participación ciudadana, “no por eso deja de ser una presencia democrática; con la número de casillas aperturadas, se garantiza la legalidad de la misma”.
Inicia conteo de votos
La primera jornada electoral judicial de la historia transcurrió sin incidentes graves en Tamaulipas, y con una participación estimada entre el 10 y el 15 por ciento; en los consejos ya empezó el conteo de votos.
En esta elección a diferencia de las elecciones tradicionales, el sitio https://computos2025tamps.mx/magistraturas-pleno/entidad/votos-municipios/mapa fue habilitado para dar seguimiento a los resultados.
En esta ocasión, los resultados que estarán alimentando al sitio desde cada uno de los consejos dsitritales serán definitivos, incluso se estarán generando las actas que darán el triunfo a las diferentes candidaturas.
“El día de hoy es el día de los ciudadanos”, señaló el Consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), quien señaló que fueron pocos los incidentes registrados para la elección.
Señaló que en la Mesa de Construcción de la Paz, apenas se registraron 14 incidencias, todas ellas menores, lo que demuestra que se trató de una jornada tranquila y en paz.
Juan José Ramos Charre, apuntó que el conteo de votos para integrar los resultados, “durará el tiempo que se requiera”, a diferencia de las elecciones tradicionales en las que se contaba con pocos días para dar resutads definitivos.
Llamado a votar por parte de la autoridad electoral
Temprano, la autoridad electoral llamó a los ciudadanos a votar con responsabilidad y denunciar cualquier intento de coacción, “hacemos un llamado, para evitar a toda costa la desinformación, convocamos a la ciudadanía para que acuda a las urnas, es importante que se denuncie todo intento de compra o coacción del voto, así como para evitar todo tipo de expresión que demerite o pretenda afectar el ejercicio democrático que este día habrá de desarrollarse”, dijo Juan José Ramos Charre.
El Consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) recordó que el acudir a sufragar se trata de una responsabilidad cívica, reconociendo que también habrá como en otras entidades, quienes decidan no hacerlo.
“Quien decida no hacerlo, lo haga producto de un ejercicio propio concienzudo, quien decida abstenerse, que lo haga, pues en la libertad de su conciencia, pero la invitación es para que todas y todos salgamos a votar”.
Arranca jornada electoral con cuatro denuncias de delitos electorales
La Fiscal Especializada en Delitos Electorales, Krisna Judith Villado Mejía, precisó que la jornada electoral de este domingo arrancó con cuatro denuncias relacionadas con la promoción para que no voten por en esta jornada electoral en el municipio de Victoria.
La funcionaria explicó que los delitos que mayormente se denuncian son la compra de votos, el apoyo en horario laboral, y el acarreo de votantes, pero en elecciones como la de este domingo no hay precedentes.
“Por ser un procedimiento extraordinario, que por primera vez va a suceder en en nuestro país y en nuestro estado no tenemos precedentes sobre el asunto, vamos a ver qué tipo de de delitos se cometen”.
Ciudadanos acuden con “acordeones” a elección judicial
Sobre el tema de los “acordeones”, precisó que la ley no prevé como delito, el que los ciudadanos acudan con anotaciones sobre los nombres de los candidatos, siempre y cuando estas sean propias.
“El que alguien más nos de el típico llamado “acordeón” que han estado promocionando, esto sí constituye un delito; repito, podemos llevar anotaciones hechas por nosotros mismos”.
Y agregó “es muy importante que la ciudadanía sepa porque es una elección completamente diferente; son 147 cargos que hay que elegir, entonces sí sí podemos llevar a anotaciones y que alguien más nos nos dé un acordeón, eso sí es un delito”.
En muchas de las casillas, los ciudadanos votaron con el apoyo de “acordeones” digitales, en los que llevaban apuntes con los nombres de las candidaturas, sin que ninguno de los funcionarios de casillas lo impidiera.