En 24 horas inicia descenso del nivel del sistema lagunario

Perla Reséndez
TAMPICO, Tam.- El sistema lagunario de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira comenzará a registrar un descenso gradual en sus niveles durante las próximas 24 horas, informó el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.
El funcionario detalló que, tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry, el sistema recibió una gran cantidad de agua, lo que provocó un incremento notable en su volumen.
Por iniciar descenso del sistema lagunario
No obstante, explicó, ya se observa una estabilización, ya que actualmente se desfogan al mar más de 1,500 metros cúbicos por segundo, lo que representa una salida mayor que el ingreso al sistema a través del río Pánuco.
Con este balance, indicó, se espera que el sistema lagunario comience a descender de manera sostenida en las próximas horas, reduciendo así las inundaciones y afectaciones que se presentan actualmente en las comunidades aledañas al río Tamesí.

En relación con las principales presas del estado, el funcionario detalló que tras la tormenta Barry, la presa Emilio Portes Gil alcanzó el cien por ciento de su capacidad de almacenamiento, mientras que la presa Ramiro Caballero continúa recibiendo aportaciones, aunque no puede llenarse completamente debido a daños en su canal alimentador, lo cual impide la conducción total del agua y limita su llenado.
En el caso de la presa Vicente Guerrero, el secretario indicó que se presentó un repunte mínimo y actualmente se encuentra al sesenta por ciento de su capacidad, con flujos de agua que se siguen incorporando de manera constante.
La zona norte sigue con problemas de abasto de agua
Quiroga Álvarez informó que en la zona norte del estado no se registraron aportaciones significativas ni en la cuenca del río San Juan, ni en las presas internacionales, por lo que las condiciones hídricas en esa región no han mostrado cambios y continúan siendo un foco de alarma para las autoridades.
Finalmente, el secretario detalló que la zona norte del estado enfrenta una situación crítica por el déficit acumulado en los últimos cinco años y la deuda de agua con Estados Unidos, por lo que advirtió que sólo un fenómeno hidrometeorológico que aporte más de siete mil millones de metros cúbicos permitirá llenar las dos presas internacionales.