Local

En Tamaulipas prohiben razer y motos en zonas ecológicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas – El gobieno de Tamaulipas prohibió el uso de vehículos razer y motos en dos de los atractivos naturales de este municipio para frenar el deterioro ambiental provocado por el uso de estas unidades.

El Creciente Impacto de los Vehículos Todo Terreno en Ecosistemas Frágiles

La decisión de restringir el acceso a estos vehículos no es arbitraria; responde a una creciente evidencia de su impacto negativo en entornos naturales.

Tendencia al Alza en el Uso Recreativo de ATVs y UTVs

En los últimos cinco años, se ha observado un aumento estimado del 40% en el uso recreativo de vehículos todoterreno (ATVs) y utilitarios (UTVs) como los Razers en zonas naturales de Tamaulipas. Este incremento, impulsado por su versatilidad y capacidad para transitar por terrenos difíciles, ha generado una presión insostenible sobre áreas sensibles.

El procurador ambiental, Ramiro Lozano González, destacó que el tránsito constante de estos vehículos provoca la compactación del suelo, lo que dificulta la infiltración de agua y afecta la flora nativa. Además, el ruido excesivo altera los patrones de caza y reproducción de la fauna silvestre, como se ha evidenciado en estudios locales que reportan un descenso del 20% en la avifauna en corredores frecuentados por estos vehículos en Altas Cumbres.

La PAUT ha registrado un incremento del 25% en reportes ciudadanos sobre daños ambientales relacionados con el uso de motocicletas y Razers en los ANP durante 2024. Estos daños incluyen desde la creación de nuevos senderos no autorizados hasta la erosión acelerada y la contaminación sonora.

Estrategia de Blindaje y Apuesta por la Convivencia Responsable

La prohibición se ha materializado con la instalación de señalética restrictiva en todos los puntos de acceso, fruto de la colaboración entre la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). Solo se permitirá la entrada a vehículos de emergencia, vigilancia o mantenimiento ambiental.

Impulso a Modelos de Turismo de Naturaleza Sostenible

Más allá de la prohibición, la iniciativa busca redirigir la afluencia de visitantes hacia un modelo de turismo más consciente y sostenible. Se promoverán activamente actividades como el senderismo interpretativo, el ciclismo de montaña en rutas designadas y la observación de la rica biodiversidad local. Estas prácticas no solo minimizan el impacto, sino que también enriquecen la experiencia del visitante al fomentar una conexión genuina con la naturaleza.

Este esfuerzo integral cuenta con el respaldo fundamental de las comunidades locales, incluyendo los ejidos La Libertad y Vicente Guerrero, cuya participación es vital para la vigilancia y el cumplimiento de la normativa. La asociación civil Latiendo por Tamaulipas también se suma a esta coalición, demostrando que la preservación de los ecosistemas es una responsabilidad compartida que trasciende los niveles de gobierno, buscando asegurar el patrimonio natural para las futuras generaciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button