Este mes los resultados del ADN en caso del grupo Fugitivo

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Será hasta mediados del mes de octubre, cuando por fin lleguen las pruebas de ADN de los restos encontrados, presumiblemente de los integrantes del grupo Fugitivo, secuestrados el 28 de mayo en Reynosa.
Resultados de ADN siguen pendientes
“Precisamente hace rato hice una llamada con servicios periciales, confiamos en que a mediados de este mes de octubre ya pudiéramos tener algunos avances, nos piden la paciencia por el tema de un contexto nacional”, dijo el Fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica.
Explicó que la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), le informó que los diferentes asuntos a nivel nacional que se han presentado, han retrasado los resultados.
¿Por qué son importantes las pruebas de AND en este caso?
“Pero confiamos, repito en que estén a mediados de este mes”, dijo el Ombudsman del Estado quien apuntó que las investigaciones continúan para dar con otras personas presuntamente implicadas, asegurando que en este, como en otros casos, no habrá impunidad.
“Por otro lado, está el proceso penal que se lleva de los ya detenidos, y volver a recalcar que en este caso no habrá impunidad, es un asunto que no está concluido en la etapa procesal, y tampoco en la etapa de investigación”.
Identifican a responsables del homicidio del ex presidente de Fecanaco
Por otra parte, en el caso del homicidio del ex presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Julio Almanza Armas, ultimado el martes 30 de junio del 2024 cuando salía de las oficinas de la Canaco en Matamoros, dijo que las indagatorias continúan.
“Hay algún identificaciones, allí se trabaja, se cumplió hace poco un año, y este es un tema que también se deriva en las investigaciones en la identificación de otros de los probables responsables”.
Recordó que se elaboraron retratos hablados de los probables responsables materiales, “ya están identificados, y es una etapa que el sigilo nos permite llevar adelante para tratar de cumplimentar las investigaciones”.
Policías de investigación en caso de accidente de menor siguen suspendidos
Mientras que en el caso del menor de siete años que murió y sus padres resultaron heridos cuando policías de investigación de la Fiscalía de Justicia del Estado dispararon al confundirlos con hombres armados a los que perseguían en la carretera San Fernando-Reynosa el pasado 5 de septiembre, dijo que se sigue un proceso alternativo.
Hay hay un mecanismo alternativo; están en pláticas con las familias, pero el proceso sigue y la intención es dar justicia, no tenemos nada determinado por esta derivación que se acaba de dar con el consentimiento de los familiares”.
Barrios Mojica agregó que los tres oficiales de investigación que participaron en ese evento continúan suspendidos a la espera de que se de una determinación de esta etapa procesal.
Por último, el Fiscal General de Justicia del Estado, quien concñuye su encargo al frente de la dependencia el próximo 19 de diciebre, dijo que no está considerando postularse para unnuevo periodo al frente de la dependencia de procuracion de justicia.
“Yo no puedo decir si hay una intención o no hay una intención, porque eso no pasa por la mente, lo que tenemos nosotros y estamos trabajando precisamente hacer las actas entregas de toda la fiscalía”.
Explicó que las diferentes áreas que integran la Fiscalía del Estado, trabajan en las actas de entregas “de los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía, y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia”.