DestacadasLocal

Ex titular de Desarrollo Económico también es acusado

Carlos Alberto "G" es denunciado por uso ilícito de atribuciones y facultades

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, acusó al ex Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Alberto “G” del presunto delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

En audiencia celebrada este martes 14 de octubre, un Juez de Control escuchó del Ministerio Público, la acusación que se hace al ex funcionario del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

¿De qué se acusa al ex Secretario de Desarrollo Económico?

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio Público, Carlos Alberto “G” en su calidad de servidor público, celebró de manera indebida un contrato, sin atender la Ley de adquisiciones del Estado, ya que el mismo se hizo con adjudicación directa.

Con la presencia del investigado en la audiencia, el Ministerio Público solicitó la duplicad del término constitucional, para presentar pruebas y tratar de desestimar la acusación que se le hace, en la carpeta 385/2023.

¿Qué medidas precautorias dictó el juez a Carlos Alberto “G”?

El juez dictó como medidas precautorias al ex funcionario, la presentación periódica en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA), la entrega de pasaporte y prohibición de salir del país.

Así como el pago en las próximas 48 horas de una garantía económica de 200 mil pesos, estableciéndose la siguiente audiencia el lunes 20 de octubre en el Centro integral de Justicia (CIJ) de Victoria.

Secretaria de Desarrollo Económico denuncia irregularidades por más de 32 millones

En diciembre del 2022, la Secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar, informó que durante el proceso de entrega-recepción, se detectaron irregularidades en el manejo de los recursos durante la pasada administración, por más de 32 millones de pesos.

Se señalaron anomalías en la asignación, ejecución y pago de contratos de servicios profesionales, seguridad, jardinería, promoción y de comunicación, presumiéndose abuso de autoridad, simulación, cohecho y falta de evidencia de su realización.

Las revisiones realizadas en esa época señalaban actos de simulación de servicios, contratación de funciones propias del gobierno, tráfico de influencias, abuso de autoridad.

Apoyos desmedidos a particulares, contratos otorgados a empresas que no cumplen con el objeto social para brindar los servicios cobrados, además de detectar empresas y asociaciones favorecidas en adjudicaciones directas.

Proveedores beneficiados de forma constante y propuestas económicas exageradas, entre otras irregularidades que en conjunto suman hasta hoy 32 millones de pesos.

Cantú Deándar se refirió además, al irregular manejo de Fondo Tamaulipas al detectarse la triangulación de recursos a través de esta instancia hacia proyectos poco claros.

Así como una “dolosa asignación de créditos en forma irregular que ha provocado que se cuente actualmente, una cartera vencida por más 100 millones de pesos y de intereses moratorios por otros 200 millones”, señaló en ese momento la funcionaria.

También se informó de anomalías en la contratación de servicios del Fideicomiso Nuevo Santander, gastos excesivos en viajes al extranjero por parte de ex funcionarios de la Secretaría.

Ejemplificó un viaje a Italia realizado por un par de funcionarios en los que se gastaron 200 mil pesos en comidas e incluso se utilizó recurso público para pagar cargos por exceso de equipaje a su regreso.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button