DestacadasTamaulipas

Exigen desde el Congreso “apurar” apoyos a sorgueros

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- La problemática de los productores de sorgo que este miércoles bloquearon por segundo día la carretera Victoria-San Fernando a la altura del ejido La Libertad, regresó al Congreso del Estado.

De nueva cuenta Édgar Melhem Salinas presentó un exhorto que fue aprobado por unanimidad, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que de manera inmediata y urgente se paguen los apoyos compensatorios.

Pero también se publiquen las reglas de operación para la aplicación y distribución del apoyo compensatorio de la bolsa de mil millones de pesos en beneficio de los productores de sorgo en Tamaulipas.

El 06 de mayo el legislador priista presentó un exhorto y expuso que los costos de producción por hectárea ascienden a 9 mil 400 pesos en el caso de temporal, y hasta 14 mil 184 en el caso de riego.

Mientras que el precio de compra de sorgo por tonelada que se prevé para este año oscilará entre los 3 mil 200 a 3 mil 300 pesos; “hecho que afecta directamente a los productores de Rio Bravo, San Fernando, Méndez, Gustavo Diaz Ordaz, Valle Hermoso, Matamoros y Reynosa, y en general a todo Tamaulipas”.

Con ese panorama, señaló que cada campesino tendría que producir al menos cinco toneladas por hectárea para alcanzar a cubrir los costos de producción y tener un margen mínimo de ganancia.

El 27 de mayo de este año el gobernador Américo Villarreal Anaya, anunció la existencia de una bolsa de mil millones de pesos que se aplicarían para respaldar a los productores de sorgo ante la caída del precio de compra de dicho grano.

Dichos apoyos se vería reflejado una vez que concluyeran las campañas, “Sin embargo, a la fecha el campo tamaulipeco sigue colapsado” pues no se prevé una mejoría en los precios de compra por tonelada

“Y por otra parte, los productores se encuentran en la incertidumbre en cuanto al método y certeza en el apoyo compensatorio anunciado, lo que lastima a 33 mil 053 productores que siembran 607 mil hectáreas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button