Frontera en control por repatriados: diputado Sergio Ojeda
Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Hasta el momento en las ciudades fronterizas del estado, el tema de repatriados está controlado, pues no se han registrado deportaciones masivas, consideró el diputado Sergio Ojeda Castillo.
“La situación de repatriación es la normal, no ha habido nada diferente en esta administración del presidente Donald Trump, de 60 repatriados por ciudad fronteriza, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros”, dijo e legislador de Morena en el Congreso del Estado.
Apuntó que tradicionalmente se reciben en cada uno de estos tres municipios entre 60 a 100 mexicanos que por diferentes circunstancias son deportados de los Estados Unidos.
¿De qué entidades son mayormente los repatriados?
Sobre las entidades de dónde son originarios, dijo que mayormente hay de “Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, en fin, de diferentes estados de nuestro país”, explicando que tras su llegada, la mayoría regresan a sus entidades de origen.
El proceso, explicó es que los mexicanos al llegar a los puentes internacionales, se les recaba la información de sus localidades de origen y quienes no son tamaulipecos, se trasladan en autobús a la capital del país para desde ese punto, enviarlos a sus municipios y entidades de donde son originarios.
Con ello, dijo que además se garantiza que las personas que llegan a la entidad, no sean víctimas de las bandas delincuenciales que operan en esa zona.
Sin deportaciones masivas hasta ahora
Sobre la posibilidad de deportaciones masivas, luego que las redadas en Estados Unidos se han intensificado, el también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, dijo que en la entidad ya están preparados.
“Estamos totalmente preparados en Tamaulipas y lógicamente en todo el país con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum de repatriación “México te abraza”, esta incluye que más de 10 secretarías de estado de orden federal pero también de orden estatal, estarán al pendientes”.
Dijo que los tres albergues construidos en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros contarán con los servicios básicos de agua, luz, baños, Internet, “tiene todo para que sea una estación segura de alojamiento”, comentó.