Gobiernos deben invertir más en infraestructura hidráulica: CMIC

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- Los gobiernos de los tres niveles, deben duplicar los recursos para obras de infraestructura hidráulica y con ello evitar una nueva crisis hídrica como la que se registraba en Tamaulipas, consideró el presidente de la CMIC en Victoria.
Jorge Adán Contreras Galván, señaló que los 90 mil millones que se invierten en el país anualmente, deben pasar a 180 mil millones en la construcción y rehabilitación de sistemas de drenaje, alcantarillado, conducción de agua.
Todo ello, “con el fin de satisfacer las necesidades que a lo estamos viendo que han pasado años y como todo gobierno, necesitan dejarle caer recursos, en este caso en el área del recurso hídrico, en la construcción de presas, puentes, etc.”.
Señaló que es necesario llevar a cabo las inversiones para este tipo de infraestructura, tan necesaria en todos los gobiernos, “son necesidades generales, seguimientos que se hacen en cada gobierno”.
Dijo que hay gobiernos que dan más importancia a otros rubros, pero en el caso del hidráulico, son necesarios, por lo que han replicado esta solicitud de inversión en todos los niveles y que recientemente, incluso, se entregó la misma a la presidenta electa.
En el caso de Tamaulipas, comentó que existe un rezago importante en materia de obra pública, recordando que hace algunos años en que se licitaron algunas obras de carreteras, de pronto se declararon desiertas.
“Hay un rezago, ciertamente, si recuerdan lo de las carreteras que ya estaban licitadas y de pronto se vinieron abajo, las declararon desiertas y no fue solo en Tamaulipas, fue a nivel nacional que no hubo recursos para la conservación de carreteras”.
Contreras Galván señaló que la falta de inversión en carreteras afecta no solo a los constructores sino a toda la ciudadanía, ya que con las lluvias, se destaparon los baches, afectando el tránsito por las mismas.
