Inseguridad no ha impactado a industria de la construcción

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- La industria de la construcción no se ha visto afectada por el tema de inseguridad, afirmó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Sabemos que hay algunos estados y regiones que están viviendo momentos complicados, puntualmente no tenemos noticias de que esté afectando de manera significativa”, dijo Luis Rafael Méndez Jaled.
El Estado de Derecho, junto a otros elementos, dijo, son cruciales para el desarrollo del país y de la industria que representa, precisando que en el caso de Tamaulipas, el ramo de la construcción registra una mejora.
“Por platicas que tuve hace un momento con los presidentes de de las delegaciones de aquí de Tamaulipas, que la cosa está mucho mejor que hace, pues tal vez una o dos décadas, están muy tranquilos, no ha habido algo que nos llame la atención, Tamaulipas está en paz”.
Industria de la construcción genera 4.5 millones de empleos en el país
Explicó que la industria de la construcción aporta el 8 por ciento de empleos en el país, que significan poco más de 4.5 millones de empleos, generando un 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En estos momentos, explicó que si bien depende de cada entidad, en el país el promedio de la obra es 40 por ciento público y 60 por ciento se trata de obras de capital privado.
“Hay que decir que el 2.5 por ciento aproximadamente del PIB, es lo que se tiene en infraestructura y organismos internacionales sugieren que para países que están en desarrollo sea un 5 a 6 por ciento; paises asiáticos o que están creciendo fuerte, traen un 8 por ciento del PIB en inversión”.
Méndez Jaled comentó que como organismo camaral, han expuesto la importancia de la participación de la iniciativa privada en las obras, ya que dijo “no hay dinero que alcance”, destacando la importancia de la inversión de la IP en infraestructura de gobierno.
Aranceles al acero y aluminio impactará costos de las obras
En el tema del 25 por ciento de aranceles que impuso el Presidente Donald Trump al acero y aluminio de México, el líder de los constructores señaló que “definitivamente” impactará en los costos de las obras.
“Estos dos elementos son cruciales para la construcción de infraestructura y de edificación misma, lo hemos dicho, debemos irnos con calma”, señaló el presidente nacional de la CMIC.
Y añadió, “tenemos un mes de una pausa importante para que tanto iniciativa privada, con el liderazgo de nuestra Presidenta (Claudia Sheinbaum), estemos empujando para que estos aranceles sean los más equitativos, justos, para el desarrollo”.