Instituto de Transparencia se queda con dos comisionados
A la espera de que el Congreso decida sobre el futuro del organismo

Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales de Tamaulipas (ITAIT) está a la espera de lo que decida el Congreso del Estado sobre si se mantiene como órgano estatal, aún cuando el INAI se disolverá el 21 de marzo.
La presidenta del ITAIT, Dulce Rocha Sobrevilla, comentó que de momento se han quedado con solo dos comisionados, por lo que será el Congreso local quien deberá emitir la convocatoria para nombrar a un tercero.
Recordó que el pasado 31 de enero, concluyó su periodo como comisionada, Rosalba Ivette Robinson Terán, por lo que dependerá del Congreso emitir una nueva convocatoria, en tanto continuarán trabajando con los dos comisionados.
“Se puede elegir otro comisionado, pero nosotros podemos seguir funcionando como órgano garante al ser dos comisionados con la presidencia con un voto de calidad, si no nos pusiéramos de acuerdo con un tema”, explicó.
¿Quiénes son los comisionados que hay en el ITAIT?
Rocha Sobrevilla fue designada presidenta del Instituto de Transparencia en enero del año pasado, luego de la renuncia del comisionado Humberto Rangel Vallejo; debiendo permanecer en el cargo hasta el 2026.
El otro comisionado es Luis Adrián Mendiola Padilla, quien también fue nombrado comisionado en enero del 2023 para un periodo de siete años, por lo que aún le quedarían cinco años en el cargo.
Sin embargo, al disolverse el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el Sistema Nacional de Transparencia mudará su información, por lo que los organismos locales, quedarán trabajando como órganos garantes en cada entidad federativa.
¿Qué pasará con el Instituto de Transparencia en Tamaulipas?
“Cada uno de los estados tiene su órgano garante, formábamos parte de un sistema Nacional de Transparencia para ver una coordinación de trabajo, pero no dejábamos de ser autónomos y de tomar nosotros nuestras propias decisiones”, señaló Rocha Sobrevilla.
Sin embargo, y así como es el Congreso del Estado al que le corresponde emitir una convocatoria para designar a los comisionados que conforman el Instituto, también será decisión del Poder Legislativo, determinar si el organismos continuará funcionando en Tamaulipas.