DestacadasLocal

La UIFE también investiga a más ex funcionarios estatales

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- A la par de las 47 denuncias que investiga la Fiscalía Anticorrupción en las que se involucran a más de 120 ex funcionario de la pasada administración, la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) lleva a cabo sus propias indagatorias a más ex funcionarios, confirmó el titular de la dependencia, Raúl Hernández Chavarría.

“Todas las secretarías están siendo investigadas, tiene su proceso, estamos haciendo lo que a nosotros nos corresponde”, señaló de entrada el titular de la UIFE, sobre el trabajo que llevan a cabo en la dependencia.

A pregunta sobre la cantidad de ex trabajadores que están siendo investigados, señaló, “son más porque es muy amplio el universo, son muchas las secretarías y hay que estar detalladamente analizando, caso por caso”.

Explicó que las diligencias que llevan a cabo en las investigaciones, se basan en la presunción de actos de corrupción cometidos por ex servidores públicos y que, de comprobarse podrían derivar en sendas denuncias.

Hernández Chavarría dijo que las indagatorias que llevan a cabo se encuentran en diferentes etapas, “unos están ya muy avanzados, otros están en el proceso de análisis financiero y patrimonial”.

El funcionario estatal advirtió que no habrá tolerancia en la aplicación de la ley, para quienes la quebrantaron, señalando que se indaga en todos los niveles, desde Secretarios, directores y jefes de departamentos.

Hernández Chavarría explicó que seguirán realizando las investigaciones que se requieran para aclarar todas las observaciones que se tienen sobre los ex funcionarios, asegurando que no hay un plazo fatal, “tenemos facultades para actuar en cualquier momento”.

Sobre las actividades con apariencia de delito que se investigan, se encuentran, entre otras, peculado, desvío de recursos, entre otros, comentó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica.

Sobre este tema el Fiscal anticorrupción, quien acudió al Congreso del Estado para comparecer ante los diputados y explicar las acciones que la dependencia a su cargo lleva a cabo, señaló que la próxima semana estarían solicitando a un juez de control, la judicialización de algunas carpetas y con ello iniciar el proceso de audiencias.

El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda, informó que son 17 las dependencias que son investigadas por su probable responsabilidad en diversos delitos de corrupción.

Para ello, dijo que se han realizado 50 entrevistas, 4 dictámenes periciales, 140 informes policiales, 56 solicitudes de copias certificadas, 193 solicitudes de información a la autoridad, además de 110 acuerdos.

Los delitos que se investigan son coalición de servidores públicos, peculado, uso indebido de atribuciones y facultades, desempeño de funciones judiciales administrativas, abuso de autoridad, ejercicio ilícito de servicio público, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias y cohecho.

En tanto quer las dependencias que están involucradas en las denuncias, dijo, son la Contraloría Gubernamental, la Secretaría de Obras Públicas, de Salud, Finanzas, Patrimonio del Estado, Secretaría de Administración, Subsecretaria de Innovación y tecnologías de la información, Secretaría del Trabajo, de Educación, General de Gobierno, Comisión Estatal del Agua,

También la Secretaría de Desarrollo Rural, Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Secretaría de Desarrollo Económico, de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, de Seguridad Pública, así como el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, “no habrá ni privilegios ni preferencias en el tema de las carpetas, ténganlo por seguro”, señaló el funcionario.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button