DestacadasTamaulipas

Mujeres sobrevivientes de tortura, inician huelga de hambre

Perla Reséndez

NUEVO LAREDO, Tam.- Mujeres sobrevivientes de tortura por parte de elementos del CAIET y el Ejército Mexicano, iniciaron una huelga de hambre en la Plaza Madero, frente a la presidencia municipal de Nuevo Laredo.

Las tres mujeres exigen el cumplimiento de la Recomendación 173VG/2024 emitida hace un año por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas.

¿Quiénes son las sobrevivientes de tortura?

Las manifestantes son Kassandra Treviño, Jennifer Campillo y Jessica Ortega, quienes el 5 de septiembre del 2019 fueron torturadas en un domicilio del fraccionamiento Valles de Anáhuac por los elementos de seguridad.

En ese lugar ocho personas, (tres mujeres y cinco hombres), fueron ejecutadas extrajudicialmente en un operativo integrado por agentes del Centro de Análisis, Investigación y Estudios de Tamaulipas, (CAIET), la Policía Estatal y el Ejército Mexicano.

Kassandra Treviño, una de las sobrevivientes, tiene pendiente que le cumplan en lo referente a la reconstrucción de su vivienda donde ella misma fue torturada y destruida por los impactos de balas, por lo que actualmente continúa en abandono.

Las manifestantes además piden una audiencia con el Gobernador del Estado, el cumplimiento de la Recomendación de la CNDH para la reparación integral a las víctimas y la atención a las víctimas.

¿Qué ocurrió en Valles de Anáhuac de Nuevo Laredo?

El jueves 5 de septiembre, autoridades de seguridad informaron que habían abatido a ocho integrantes de una célula delictiva en el fraccionamiento Valles de Anáhuac, tras un enfrentamiento con efectivos estatales y federales.

Tras una investigación que incluyó los testimonios de las tres mujeres sobrevivientes y al menos cuatro videos que fueron exhibidos en medios de comunicación, se pudo constatar que todo se trató de un montaje por parte de los elementos del CAIET y de la Sedena.

Se dio a conocer que los “presuntos” delincuentes eran hombres y mujeres que fueron sacados de diferentes domicilios o obligados a vestir uniformes con camuflaje a quienes dispararon y posteriormente se les plantaron armas para justificar la versión de un enfrentamiento.

¿Quiénes eran las víctimas de tortura y ejecución extrajudicial?

Las víctimas de esa ejecución extrajudicial fueron identificadas como Severiano Treviño Hernández, Cinoy Esmeralda Briseño Chapa, Luis Fernando Hernández Viesca, Enrique Pérez Chávez.

Wilbert Irraestro Pérez, Juana Jetzel Graciano Magaña, José Daniel Saucedo Hernández, y Jennifer Hazel Romero López, residentes en los estados de Tamaulipas, México, Oaxaca y Coahuila.

CAIET y Gopes, la misma historia de terror

Luego de la masacre y otros hechos delictivos cometidos por el grupo del Centro de Análisis, Investigación y Estudios de Tamaulipas, (CAIET), el entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anunció la creación del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes).

De acuerdo con el anuncio, el grupo, adiestrado en inteligencia y el manejo de armas, haría frente a los grupos delictivos y se encargaría de capturar objetivos prioritarios de seguridad.

Sin embargo, eso no ocurrió y fueron señalado de diferentes abusos a la sociedad y de participar en masacres de migrantes.

Los familiares de las personas ejecutadas en Valles de Anáhuac, víctimas indirectas, también solicitan una audiencia con el gobernador  para pedirle el apoyo pues hay algunas medidas que no se han cumplido.

Otras Recomendaciones por tortura y ejecuciones sin cumplir

Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, informó que existen al menos otras dos recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) en materia de reparación integral que no han sido cumplidas.

Una de ellas, la Recomendación 04/2022 del 1 de agosto del 2022, por violaciones a los derechos humanos de los periodistas Juan Jesús González Zúñiga, Luis Ignacio Valtierra Hernández y Gabriel Garza Flores.

Los periodistas fueron detenidos y acusados del homicidio del también periodista Carlos Domínguez el 13 de enero del 2018 en Nuevo Laredo.

El domingo 14 de abril del 2019, Gabriel Garza Flores falleció de un infarto en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo, donde estaba detenido.

El periodista le negaran su traslado a un hospital tras sentirse enfermo, bajo el argumento de falta de personal de seguridad para su custodia, murió antes de ser llevado al nosocomio.

Otra de Recomendación, la 06/2023 de fecha 28 de junio del 2023 por actos violatorios a los derechos humanos de las víctimas Christian Navarro.

Además de Pedro Martínez, Carlos León, Misael Peña y Lázaro Moreno (fallecido) por de tortura en el Centro de Ejecución de Sanciones en Altamira.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button