DestacadasTamaulipas

Observa Auditoría 10 mil millones a Ayuntamientos

En la cuenta pública 2023

Perla Reséndez

VICTORIA, Tam.- Observaciones por más de 10 mil millones de pesos, detectó la  Auditoría Superior del Estado en la cuenta pública 2023 de Ayuntamientos y demás organismos que manejan recursos públicos.

“Un monto que pudiera hablarles por la parte de Ayuntamientos y sus organismos descentralizados, sus entes; ya estamos hablando más de 10 mil millones de pesos que están siendo observados de la cuenta pública 2023”, dijo Francisco Noriega Orozco.

40% de observaciones serían quebranto al erario: Auditoría

El Auditor Superior del Estado (ASE), aclaró que de la totalidad del monto, el 40 por ciento podría representar un quebranto, mientras que el 60 por ciento restante serían faltas administrativas.

“De ese monto observado, algunos montos están siendo observados como pliego de observaciones que prácticamente se presumen un posible delito y otra parte son las responsabilidades administrativas que estamos detectando”.

Falta de control interno, talón de Aquiles de las dependencia

Explicó que continúan siendo alto el porcentaje de observaciones por la falta de un control interno por parte de los mismo entes, “esto es importante, porque en la medida en que empecemos a generar ese control, podemos tener mejores resultados en la fiscalización”.

Noriega Orozco agregó que incluso el equipo de auditores de la dependencia que encabeza y encargados de revisar las cuentas públicas, han tenido problemas para acceder en tiempo y forma a la información que deben entregar, “lo dejan hasta el final y complica la revisión”.

“Quiero invitar a los responsables de cuenta pública de los casi 160 entes del estado, entre entes municipales, estatales, los diferentes poderes, a que se sienten con sus equipos de trabajo”.

Y es que, dijo que detectaron en la presentación de los números preliminares es que los titulares no conocen a detalle las observaciones preliminares que les presentan, “muchas veces sus equipos les dicen lo que piensan que quieren oír y no lo que es la realidad”.

Dijo que na vez que entreguen los resultados de las auditorías al Congreso del estado el 20 de febrero, espera que no se pronuncien los diferentes entes, acusando de que existe una persecución política.

“Espero que no haya pronunciamientos ligeros de los responsables de cuentas públicas, al decir que salieron mal porque hay una consigna, porque hay un acoso, que salieron mal porque se les sembró algo”.

Y aclaró, “aquí no se les siembra nada, aquí no se les pone nada, simplemente se les evalúa conforme a la técnica de auditoría y de fiscalización, sobre su desempeño financiero en sus ejercicio fiscal”.

Francisco Noriega Orozco, Auditor Superior del Estado.
Francisco Noriega Orozco, Auditor Superior del Estado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button