Partitura

Partitura
Por Arnoldo García
El comercio de los alcaldes
Para que no haya duda de la amistad y afecto que tienen los diputados reynosenses por el alcalde de su municipio CARLOS PEÑA ORTIZ, le redujeron el cobro de piso que aplica a los comerciantes ambulantes.
Y es que el junior PEÑA ORTIZ sí se excedió en el cobro hacia éstos. Se acordó de aquello de que “primeros los pobres”, pero él entendió que era para cobrarles y así subió el cobro hasta 500 pesos diarios. Un cobro irracional.
Ante el fracaso del diálogo entre el alcalde y los comerciantes, la diputada EVA ARACELI REYES GONZALEZ presentó una iniciativa para reducir el cobro de piso y dejar el mismo monto que se venía aplicando hasta el año pasado.
Algo razonable ante la gran cantidad de comerciantes ambulantes que hay.
Así las cosas, es un hecho que el pleito entre los diputados GUILLERMINA MAGALY DEANDAR ROBINSON, HUMBERTO ARMANDO PRIETO HERRERA, EVA ARACELI REYES, MARCO GALLEGOS GALVAN y BYRON ALEJANDRO CAVAZOS TAPIA no se va a arreglar este día del amor y la amistad.
Tampoco el punto de acuerdo que tomó el Congreso del Estado para exhortar a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas para que elaboren, actualicen y transparenten el padrón de comercio formal e informal, así como los ingresos generados por estos contribuyentes.
Situación que de hacerse no será fácil, pues día con día aparecen cada vez más comerciantes en los espacios públicos, como resultado de la crisis económica que se vive en el país y que alcanza a más familias.
Levantar un padrón del comercio informal no será fácil y sí bastante complicado. Baste recordar que un gran número de estos vendedores aparecen por la noche.
Si bien será difícil levantar el padrón, más aún será aquello del cobro y se transparente el ingreso a las alcaldías por tal concepto.
Baste recordar que hubo un alcalde de Ciudad Victoria que tuvo el cinismo de comentar que tal cobro era para reponerse de lo gastado en la campaña.
Para nadie es extraño que mucho de ese cobro no se ingresa a las arcas municipales, los inspectores se quedan con una parte, el tesorero con otra y así para ser mínimo lo que se ingresa si es que queda algo.
Para ninguno es desconocido que tales inspectores no expiden recibos.
Pero no es ese el único problema; también es cierto que el ambulantaje es una fuente de ingresos de la delincuencia organizada. Se les brinda protección frente a los inspectores municipales y cobran el piso de donde se instalan.
Las autoridades municipales no lo ignoran y esa es otra de las causas por las cuales el problema del comercio informal se encuentra en el desorden, la anarquía.
Los exhortos del Congreso no van a avanzar si no se hacen las reformas necesarias al Código Municipal en tal sentido; por el contrario, los “avisos” quedarán como “llamadas a misa”.
Así por verse qué Presidentes Municipales atienden los llamados del Congreso. Quiénes están dispuesto a sacrificar un ingreso sobre el cual no existe control alguno, no se sabe a cuánto asciende y si se embolsan todos los días.
Sin duda es necesario se establezca un orden con el comercio informal pues hay algunos de ellos los cuales tienen ingresos que superan los de comercios formales y no cumplen con obligaciones fiscales.
Como se trata de un pleito con el alcalde de Reynosa, CARLOS PEÑA ORTIZ y otros Presidentes Municipales son alcanzados con tal punto de acuerdo de exhorto, el grupo parlamentario del PAN no tuvo empacho en aprobar tales iniciativas.
…ACORDES y DESACORDES….
LO que hay hace el exgobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA no es novedad alguna.
Frustrado como candidato a Senador, candidato a diputado federal por su propio Partido Acción Nacional y perseguido por la justicia por diversos delitos, refugiado en Estados Unidos con dinero y nada qué hacer, le sobraban recursos para la calumnia y la difamación como su única ocupación o demostración de su frustración.
Su campaña de mentiras, diatribas contra AMERICO VILLARREAL ANAYA y su familia la inició desde cuando conoció que los resultados de las encuestas no favorecían a su candidato CESAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS.
Más rabia, coraje y odio se acrecentaron la madrugada del seis de junio de 2022 cuando el resultado de la elección no favorecía al PAN. De ahí arrastra su frustración.
Más coraje cuando Morena vuelve a ganar la Presidencia de la República, las Cámaras de Diputados, Senadores, el Congreso del Estado, los principales municipios de Tamaulipas.
Y más enfado padece al darse que cuenta que no hay quien le siga en sus ataques, en su campaña. Se encuentra solo.
Ya los miembros del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado no le hacen caso. A excepción de su hermano ISMAEL y VICENTE VERASTEGUI. El coordinador diputado GERARDO PEÑA FLORES y la mayoría de los y las diputadas panistas asumen posturas partidistas, no la línea de GARCIA CABEZA DE VACA.
Hoy no hay quien siga a FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Acabó con el grupo parlamentario en el Congreso, con el mismo partido blanquiazul, persiguió a panistas, lo mismo que a priistas, no construyó alianzas, ni hizo acuerdos y menos los respetó. No permitió la formación de grupos, ni el crecimiento de cuadros dentro de Acción Nacional.
Ahora sufre la cruda de su borrachera de poder. Está enfermo y no hay quien lo visite….
LA detención de EDGAR VILLARREAL “la fresa” en Brownsville, Texas, con más de ocho kilos de cocaína, únicamente sirve para probar que en algunas campañas político-electorales ha habido dinero aportado por grupos de la delincuencia organizada.
No es éste el primero, ha habido muchos antes a lo largo y ancho del país.
Recursos de los cuales han echado mano candidatos(as), unos para aplicarlos en las campañas y otros para guardárselos.
Dineros que no se ingresan en la contabilidad, en las cuentas fiscales de los candidatos, de los cuales no hay recibo ni nada.
Es debido a ello que el Instituto Nacional Electoral en la fiscalización de las campañas nunca han dado con tales recursos financieros pues no hay pruebas ni de entrada, ni de salida. Se requeriría una vigilancia rigurosa, auditorías a fondo para lo cual el INE no tiene capacidad….
EL rector DAMASO ANAYA ALVARADO presidió la onceava Reunión del Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde se presentó el proyecto que busca ampliar la cobertura educativa mediante la oferta de carreras y programas de bachillerato en la modalidad virtual.
En su intervención, el rector destacó la importancia de seguir impulsando el crecimiento de la casa de estudios mediante la oferta de programas pertinentes e innovadores que respondan a las necesidades de la sociedad y de la juventud tamaulipeca.
Durante la reunión realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, se presentó el proyecto para ofrecer nuevas opciones de educación profesional de manera virtual y aprovechar las ventajas de la tecnología.
Actualmente, la UAT ofrece cuatro carreras en línea: Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital, Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería en Ciencia de Datos, de reciente creación.
Por ello, se detalló el propósito de diseñar nuevos programas educativos en línea, que respondan a las necesidades de las regiones del estado, fortaleciendo el posicionamiento de la UAT como institución de educación superior a nivel regional y nacional….
agar0505@hotmail.com