
Perla Reséndez
VICTORIA, Tam.- La plataforma que se internó en aguas del Golfo de México frente a Matamoros ya fue retirada y se analizan posibles sanciones por operar sin los permisos correspondientes, informó la Semar.
Plataforma marina llega a México a retirar restos de la Starship
Durante la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó que luego de darse a conocer que tras la explosión del cohete Starship, propiedad de SpaceX de Elon Musk, llegaron a aguas tamaulipecas basura espacial se inició una investigación.
“Es un trabajo que está haciendo la Secretaría de Medio Ambiente por la parte ambiental, Secretaría de Marina también está trabajando, la Agencia de Transformación Digital, Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, ya se terminó prácticamente el estudio”.
La mandataria federal señaló que los datos que arroja el estudio, confirman que los restos de la nave que explotó y llegaron a México, sí causaron afectación a la flora y fauna marina, “ya lo vamos a presentar y también parte jurídica legal”.
Plataforma operó sin permisos en aguas de Tamaulipas
Por su parte, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó que la plataforma, contratada por SpaceX fue retirada de aguas mexicanas, pues no contaba con los permisos correspondientes.
“Es una plataforma que contrató la empresa SpaceX para recuperar los restos de (la nave); esa plataforma tuvo permiso de internación al país, no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró”.
El almirante señaló que además se revisan la legislación nacional e internacional para evaluar las sanciones a las que podría hacerse acreedora la empresa propietaria de la plataforma, “porque realizaron algunos trabajos sin permiso”, confirmó.
La organización civil Conibio Global denunció trabajos de la plataforma
Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conibio Global, expuso a través de su cuenta de Facebook que desde el pasado viernes 18 de julio, una plataforma marítima ubicada a 18 kilómetros de playa Bagdad, llevaba a cabo trabajos de recuperación de las partes que se han encontrado del cohete Starship.
Entre otros, partes del propulsor y motores Raptor de la aeronave que estalló el pasado 27 de mayo, confirmando con ello que los restos de la nave sí habían caído en aguas mexicanas.
El ambientalista ha denunciado en varias ocasiones que las explosiones causadas por este tipo de naves espaciales, afectan el ecosistema marino mexicano, luego que en las costas tamaulipecas se han recuperado millones de pedazos de plástico, madera, aluminio y de los tanques de la nave.